“Los parlamentarios deben estar informados”: Vela responde a Cariola por acusar al ministro Pardow de no entregar datos en alza de luz

DIEGO VELA FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA

El timonel de Revolución Democrática zanjó que "la crítica de la información es algo que se ha demostrado que no fue así, eso estuvo presente en la tramitación y los parlamentarios transversalmente de oficialismo y de oposición han reconocido que esa información sí se contaba".


El presidente de Revolución Democrática (RD), Diego Vela, respondió a los dichos de la presidenta de la Cámara Baja, Karol Cariola (PC), en los que apuntaba que durante la votación del ajuste tarifario de la luz, el ministro de Energía, Diego Pardow, no entregó todos los datos concretos.

Ante esto, el timonel de RD indicó esta mañana en el programa Desde la redacción de La Tercera TV, indicó que “en el informe que emanó de la Comisión de Energía y que se fue a la Comisión de Hacienda en la página 9 y 10 aparecen justamente ejemplos del impacto que iba a poder tener esto. Tener la cifra exacta del aumento de precio es algo que no era posible generar porque depende de actores externos. Recién la semana pasada, la comisión definió cuánto iba a ser esa alza para el mes de julio, pero yo al menos lo que entiendo es que en la tramitación en el informe estaban presentes estos antecedentes”.

En esa línea, remarcó que “hay una responsabilidad de los parlamentarios que deben estar bien informados de lo que están legislando. Esto se aprobó con más de 100 votos a favor”.

“Es legítimo que esté en contra, pero yo creo que acá, al menos los elementos de información, estuvieron presentes en el debate. En ese sentido, es legítimo que ahí hayan ejercido su voto y hayan marcado su posición”.

Asimismo, Vela manifestó que “el ministro Pardow no solamente buscó prever esto, sino que abrió espacios de trabajo con el Parlamento para ver cómo trabajarlo. Así lo han reconocido transversalmente parlamentarios, de oposición y oficialismo”.

El militante de RD insitió en que “la crítica de la información es algo que se ha demostrado que no fue así, eso estuvo presente en la tramitación y los parlamentarios transversalmente de oficialismo y de oposición han reconocido que esa información sí se contaba”.

Cariola contra el alza de luz

La militante comunista ha arremetido fuertemente contra el alza tarifaria de las cuentas de la luz que comenzará a regir desde julio, tras comunicarse la medida señaló que se deben buscar otras vías de financiamiento para que no termine afectando a las personas más vulnerables, llamado que han reforzado otras figuras del oficialismo, el mismo presidente de RD planteó un aumento de impuestos eléctricos a las grandes industrias y una mayor cobertura del subsidio de energía.

Aunque coinciden en que se debe mitigar el peso económico a la población, Cariola endureció el tono y apuntó a que el ministro no entregó datos concretos para visualizar el verdadero impacto.

“Yo le pedí al ministro poder informar abiertamente cuál era el porcentaje de alza que se proyectaba. Y la verdad, es que esa información nunca estuvo a disposición de manera precisa en el debate”, dijo.

Con respecto a estas declaraciones, el titular de Energía respondió que “en el caso de la diputada Cariola, ella votó en contra. Supongo que la información que le fue proveída en su momento y las reuniones que tuvimos no fueron suficientes para convencerla, y eso es legítimo en una democracia. Eso pasa”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.