Oficialismo fija encuentros para construir piso programático de cara a las municipales y poner en marcha comisión de sistema político

MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Los partidos de gobierno convocaron a un encuentro -en el que también está considerada la DC- que pretende instalar las bases programáticas para los candidatos del pacto. También citaron a un Zoom con los dirigentes designados para efectuar propuestas de reforma al sistema político.


Al mediodía del miércoles, los presidentes de partido de la alianza de gobierno llegaron a la sede del Partido Socialista (PS), en el centro de Santiago, para sostener una reunión que se diferenció de las que han convocado en las últimas semanas. En esta oportunidad, no estuvo presente la Democracia Cristiana (DC), colectividad con la que integran el pacto Contigo Chile Mejor, de cara a las elecciones de octubre de este año.

Como la falange no estuvo incluida, los timoneles evitaron hablar de las negociaciones pendientes para enfrentar esos comicios. En lugar de eso, se dedicaron a expresar su preocupación debido a que el Servicio Electoral (Servel) aún no habilita el sitio para la declaración de candidaturas. De todas formas, se tomaron algunas definiciones con respecto al pacto.

La primera es que el lunes los presidentes tendrán una nueva reunión, a la que asistiría también la DC, donde esperan avanzar en las negociaciones de gobernadores, que aún están pendientes. La segunda es que se le encomendó a Diego Vela, presidente de Revolución Democrática, la tarea de coordinar un encuentro -con fecha tentativa para el próximo martes- que serviría para establecer los “mínimos comunes” programáticos entre los diez partidos que integran el pacto, algo que de todas formas ya se comenzó a trabajar entre algunos de los secretarios generales.

FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA

Pese a que el tema no se trató en el encuentro de este miércoles, las negociaciones por los gobernadores regionales es algo que empieza a preocupar a las fuerzas del Ejecutivo, ya que hoy hay partidos, como el PC, que no tienen ninguna gobernación y que, probablemente, disputen regiones a colectividades del pacto municipal, como ocurre con Claudio Orrego en la Región Metropolitana.

Al mismo tiempo, también se ha instalado la inquietud debido a que la inscripción de estás candidaturas termina a fines de julio. En conversación con Radio Nuevo Mundo, la secretaria general del PC, Bárbara Figueroa, transparentó este sentir. Allí, sobre las tratativas dijo que “estamos lentos, pero bueno”, junto con comparar el nulo avance de la negociación con el acuerdo que cerraron por las municipales, el que advirtió que no tuvo momentos de estancamiento.

Sumado a eso, la alianza -y la DC- también se prepara para una reunión de Zoom convocada para este viernes, a la que se conectarán los designados de cada colectividad para integrar la comisión oficialista encargada de proponer reformas al sistema político y que servirá para que se conozcan entre ellos.

Esta instancia está conformada por los abogados Leslie Sánchez (Partido Liberal), Antonia Rivas (Convergencia Social), Domingo Lovera (Revolución Democrática) y Gabriel Osorio (Partido Socialista), quienes se desempeñaron como comisionados expertos en el proceso constituyente que concluyó el año pasado. También forma parte de ella el abogado Tomás Jordán (DC), quien fue uno de los “árbitros” del mismo proceso.

Al grupo se suma el secretario general de Acción Humanista, Efren Osorio, el diputado Jaime Mulet (Regionalistas Verdes), el integrante de la comisión política del PC Juan Andrés Lagos y el exministro Jorge Insunza (PPD). La instancia, además, será coordinada por el presidente del Partido Radical, Leonardo Cubillos.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.