Republicanos endurece ofensiva contra el piñerismo y Evelyn Matthei

ARTURO SQUELLA

Las críticas del timonel Arturo Squella al manejo del expresidente Sebastián Piñera durante el estallido social y los dardos a la abanderada presidencial de la UDI y RN generaron molestia en Chile Vamos. "Suena curioso que quienes quieren dar clases de gobernabilidad son los mismos que hicieron fracasar el segundo proceso constitucional", afirmó la secretaria general de RN, Andrea Balladares.


En medio del receso de verano que han tomado los principales líderes de la derecha, la carrera presidencial ya saca las primeras chispas. Si hace algunos días fue el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien emplazó a la candidata de la UDI y RN, Evelyn Matthei, por la reducción del gasto fiscal, esta vez la polémica fue avivada por el timonel republicano, Arturo Squella.

El exdiputado, en conversación con Radio Futuro, fue crítico del actuar del fallecido expresidente Sebastián Piñera durante el estallido social. Squella afirmó que de haber estado su colectividad en la Presidencia de la República, “a las 10:30 u 11 de la noche habríamos decretado Estado de Emergencia. Habrían salido los militares y se habría hecho un compromiso público con la determinación que corresponde a un presidente”. El timonel apuntó a una falta de “mano dura” durante las protestas de 2019, aunque ello implicara la muerte de quienes provocaron -por ejemplo- incendios y otros desmanes.

Sus reparos a ese período los profundizó en otra entrevista con el Diario Financiero. Sobre el equipo que hoy acompaña a Evelyn Matthei -y que tiene entre sus filas a excolaboradores de Piñera-, el jefe de partido afirmó que “es difícil pensar que quienes tuvieron dificultades para enfrentar las barricadas en las calles le ganen al Tren de Aragua o a las bandas criminales”. Además, comparó a Matthei con su posible contendora, la expresidenta Michelle Bachelet.

“Los cambios que hay que hacer en Chile distan de lo que se ha hecho en la última década, y tanto Michelle Bachelet como Evelyn Matthei, apostando por el centro y replicando un poco lo que se hizo en el segundo gobierno de Piñera, representan las reformas que sepultaron a Chile en materia económica y lo condenaron a vivir en un clima de inseguridad”, aseveró.

Las críticas no pasaron desapercibidas en Chile Vamos. Particularmente en Renovación Nacional (RN).

La secretaria general, Andrea Balladares, refutó al timonel republicano y aseguró que “suena curioso que quienes quieren dar clases de gobernabilidad son los mismos que hicieron fracasar el segundo proceso constitucional. Es fácil hacer declaraciones altisonantes con el diario del lunes. No olvidar que el 18 de octubre no solo hubo profundos actos de violencia, sino un intento de una clase política por sacar de su cargo a un presidente electo democráticamente”.

Andrea Balladares

Balladares, quien al momento del estallido social era jefa de división en el Ministerio del Interior, aseguró que “el presidente Piñera, con todas las herramientas, frente a toda la crisis que se vivió, sostuvo la democracia. Insisto que es fácil criticar, sin embargo de todo lo que dicen, ni siquiera hay garantía que lo hubiesen hecho, ya que la única garantía y verdad de los republicanos que conozco hasta ahora, es que teniendo el control y la mayoría del segundo proceso constitucional, no fueron capaces de sacarlo adelante. O sea, su única prueba de gobernabilidad hasta ahora la reprobaron”.

La molestia también se radicó en el gremialismo. Así, y en una crítica velada al actuar del Partido Republicano y a la negativa de aliarse con Chile Vamos para una primaria amplia del sector, el secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, señaló que “los chilenos están cansados de los extremos, que han dañado al país social, económica y culturalmente. Hoy no quieren liderazgos personalistas, sino alguien que piense en el bien de Chile”.

Y agregó: ”Evelyn Matthei es la única que puede dar estabilidad y gobernabilidad, garantizando orden y desarrollo. Así lo ha demostrado con hechos en su larga trayectoria en el servicio público”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.