Diputados convocan a sesión especial por cortes de agua en Osorno y citarán a ministros de Obras Públicas, Economía y Salud
Los cortes de agua en Osorno, que ya se prolongan por una semana a pesar de que el servicio fue parcialmente repuesto durante el miércoles, ya son materia también del Congreso. Ello porque los diputados por la zona Emilia Nuyado y Fidel Espinoza convocaron a una sesión especial para analizar la crisis sanitaria, la que se realizará la próxima semana.
En la instancia, para la cual los dos parlamentarios reunieron 60 firmas de sus pares, serán citados los ministros de Obras Públicas, Alfredo Moreno; de Economía, Juan Andrés Fontaine; de Salud, Jaime Mañalich; y al superintendente de Servicios Sanitarias, Jorge Rivas.
"Consideramos fundamental que este sea un tema país. Hoy lo vivió Osorno y mañana lo puede experimentar cualquier ciudad de Chile si no se adoptan desde el Parlamento, el Gobierno y las instancias fiscalizadoras todas aquellas medidas tendientes a aumentar de manera rigurosa las regulaciones de estas empresarias sanitarias, que en Chile, al igual que las eléctricas, hacen lo que quieren", afirmó Espinoza.
En ese sentido, el legislador expresó que "en esta sesión especial tendremos la oportunidad de hacer consultas directas a las autoridades, además de solicitar al Gobierno profundizar de manera sustancial la legislación chilena, con el objetivo de que estas empresas no sólo sean acreedoras de multas, que al final terminan pagando los propios usuarios, sino también que existan herramientas mucho más idóneas frente a contingencias de este tipo, que permitan hacer exigibles inversiones mayores por parte de las empresas, que hoy sólo están preocupadas de sus ganancias".
Por otro lado, criticó la visita que realizó ayer a la zona el Presidente Sebastián Piñera: "Nosotros entendemos que si el Mandatario va a una ciudad a restablecer el servicio de agua potable, no es concebible que a las horas ese suministro esté nuevamente cortado. Aquí se denostó la figura presidencial. Además, se demostró que este tipo de empresas tienen cero respeto por los ciudadanos".
"Se acabó la paciencia"
Emilia Nuyado, en tanto, agregó que "esta nueva falla, más la falta de comunicación a la población, sumado al verdadero show mediático montado por el gobierno, para supuestamente dar por superada la crisis, hace esta situación insostenible y obliga a tomar medidas concretas y drásticas".
"La paciencia de los vecinos ya se acabó. Miles de familias están indignadas y no van aceptar que este tema se siga dilatando", advirtió.
"No solo estamos hablando de adultos mayores, niños y discapacitados. También vemos como las ferias, los pequeños emprendedores y las pymes se han visto enormemente perjudicadas. A nuestro juicio, esto amerita declarar de manera urgente zona de catástrofe en la ciudad. Aquí no solo se deben entregar compensaciones económicas justas. También hay que entregar recursos de manera inmediata para superar esta crisis", cerró Nuyado.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.