Tohá alude críticas ante sus dichos por incendios en La Araucanía e invita a “no hacer polémica” con el tema

Carolina Tohá
Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá. Foto: Aton Chile.

La ministra del Interior defendió sus declaraciones y aseguró que "desde el Gobierno, muy responsablemente, hemos dicho las distintas hipótesis que hay que explicar en estos casos”.


La ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó nuevamente el debate sobre la intencionalidad de los incendios forestales que afectan al sur del país, haciendo un llamado a no realizar polémica con el tema. “En todos esos casos debemos investigar, debemos perseguir y debemos sancionar, en lugar de estar polemizando en base a hipótesis”, expresó la secretaria de Estado.

Esto en el marco por sus declaraciones sobre los incendios forestales que se desarrollan en la Región de La Araucanía, en conversación con radio Cooperativa afirmó que era “altamente probable en la zona que al menos una parte de la intencionalidad esté ligada a reivindicaciones territoriales”.

Fue en la entrega de balance que realiza en conjunto con el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred) que la ministra se refirió al tema comentado que “en estos días hemos tenido bastantes discusiones sobre distintas hipótesis respecto a cómo funciona la intencionalidad cuando la hay”.

La jefa de Interior explicó que la mayoría de casos no son con intencionalidad, pero que existen y el número es “muy preocupante”. Además, Tohá aseguró que “desde el Gobierno, muy responsablemente, hemos dicho las distintas hipótesis que hay que explicar en estos casos”.

“Todas esas hipótesis se fundan en lo que hemos visto en las experiencias anteriores, en los antecedentes que hemos conocido cuando los incendios comienzan, y después inicia el trabajo que le corresponde a la Fiscalía, a las Policías, de llevar adelante las investigaciones”, añadió.

Por ello la secretaria de Estado realizó un llamado: “Nuestra invitación es a no hacer polémica con esto, respaldar el trabajo investigativo y a entender que esta enfermedad, lamentablemente, existe muy difundida en distintos sectores de la sociedad, y lo que tenemos que hacer es actuar con fuerza ahí donde se presente, quien sea el que está detrás de esa intencionalidad”.

“Si lo hace por negocio, si lo hace por reivindicaciones, si lo hace porque le gusta el fuego, si lo hace por pasarle la cuenta a alguien, en todos esos casos debemos investigar, debemos perseguir y debemos sancionar, en lugar de estar polemizando en base a hipótesis”, cerró a ministra Tohá.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.