Tohá asegura que su candidatura es la que “ofrece más posibilidades de ganarle a la derecha”

Carolina Tohá
Carolina Tohá. Foto: Jonnathan Oyarzun/Aton Chile.

La aspirante a La Moneda advirtió que su “candidatura no va a entrar en ningún tipo de negociación", asegurando que esa tarea es de los partidos.


Si ayer la candidata presidencial del PDD, Carolina Tohá, se refirió a las “debilidades” que ve en su carrera a la Presidencia, esta jornada ahondó en sus propuestas, las que, sumado al escenario de su sector, se traducirían en que su candidatura -a su parecer- sería la que “ofrece más posibilidades de ganarle a la derecha”.

En conversación con radio Cooperativa, la exministra del Interior de Gabriel Boric, reconoció que aspira a ser la candidata de “la centroizquierda en su conjunto”.

Para ello, espera que, primero, el oficialismo “defina una representante común”. “Yo aspiro a que sea esta propuesta, y a que sea encabezada desde el Socialismo Democrático (PS, PPD, PR y PL). Y creo que esa propuesta tiene que abrirse mucho más allá”, sostuvo.

“En este tiempo hemos estado en eso, conduciendo conversaciones con gente que está más allá de la centroizquierda, que actualmente está en el gobierno. Incluso gente que estuvo en el Rechazo en su momento, y que tampoco están contentos”, señaló la aspirante a La Moneda.

En ese sentido, indicó que hay que “construir camino” hacia ese sector. “Y se está trabajando en el intertanto en esa dirección”, aseveró.

Considerando el ritmo que lleva su postulación, señaló: “La verdad es que esta candidatura es hoy día la candidatura que ofrece más posibilidades de ganarle a la derecha, más posibilidades de llegar a la segunda vuelta, más posibilidades de ganar una primaria, y más posibilidades de que esa primaria la gane el Socialismo Democrático. Y en eso todas las encuestas son coincidentes”.

En esa línea, valoró que las encuestas estarían dando “espacio para seguir insistiendo en la necesidad de avanzar hacia allá”. Eso sí, recalcó que no es “partidaria de que transformemos en oráculos las encuestas”.

Si bien, la candidata se inclina por una primaria “con todo lo que quieran competir”, advirtió que su “candidatura no va a entrar en ningún tipo de negociación. Va a seguir adelante buscando sumar apoyos”.

En ese sentido, explicó que su candidatura “no está en discusión en virtud de negociaciones de otros temas”. “Esta candidatura va a proponerse al país, los partidos harán sus negociaciones, pero yo no voy a poner en discusión que vamos a proponerle un camino al país, porque con convicción he tomado la decisión de ser candidata”, sostuvo.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.