Tras fin del receso legislativo: CEI del caso Monsalve recibirá este lunes a la contralora Dorothy Pérez

El presidente de la instancia, Miguel Mellado, espera que se pueda referir al reciente oficio emitido por la entidad fiscalizadora sobre la asistencia de empleados públicos convocados a comisiones y por el caso de gastos reservados por parte del exsubsecretario del Interior.
Tras finalizar el receso legislativo, este lunes a las 10.30 se desarrollará una nueva sesión de la comisión especial investigadora del caso Monsalve en la sede del ex Congreso.
Con el objeto de reconocer eventuales responsabilidades políticas por parte del gobierno en el manejo de la situación judicial del exsubsecretario del Interior, actualmente en prisión preventiva, la CEI ha recibido a diversas autoridades de gobierno y policiales. Así, en esta siguiente sesión asistirá la actual contralora Dorothy Pérez.
Para el presidente de la instancia investigadora, el diputado Miguel Mellado (RN), la participación de la contralora resulta relevante para conocer más detalles de la posición de la entidad fiscalizadora respecto a las respuestas entregadas por el asesor del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi.
“Todos los funcionarios públicos pagados con plata de todos los chilenos tienen la obligación de asistir y responder los requerimientos que los diputados le hacen, salvo que sea en materia de seguridad nacional, y este caso Monsalve no es un caso de seguridad nacional, sino un caso de vergüenza nacional, y vergüenza le ha dado Crispi no haber respondido, cosa que va a tener que hacer porque va a ser citado nuevamente”, señaló al respecto.
Precisamente esta semana, se conoció que la contralora emitió un instructivo que rechaza la posición que alguna vez mostró La Moneda respecto a la respuestas que debían entregar empleados públicos a las comisiones investigadoras del Congreso. Lo anterior, luego que Crispi se excluyera de asistir en la comisión por el caso Convenios.
Otro asunto que resalta el presidente de la comisión, que espera puedan abordar durante la jornada de mañana, sería la nueva trama surgida por el uso de gastos reservados por parte del exsubsecretario, los que habría retirado para supuestamente entregarlos a la familia del exteniente venezolano, Ronald Ojeda.
“Son líneas que obviamente la Contraloría tiene que dilucidarnos y esperamos la clarificación porque es importante que la Contraloría, que tiene los temas administrativos, también se pronuncie fuertemente y nosotros en las responsabilidades políticas también”, detalló Mellado.

Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.