Las ventas de Coca-Cola caen a medida que avanza la pandemia

Coca Cola
La compañía de refrescos reportó menores ingresos para el trimestre que finalizó en marzo, con ventas que disminuyeron un 1% a US$8,6 mil millones. FOTO: ISSEI KATO / REUTERS.

Citando la lenta recuperación en Asia, el CEO de Coca-Cola dice "todavía estamos muy lejos de la nueva normalidad".




Coca-Cola Co. dijo que su volumen de ventas globales ha caído un 25% desde principios de abril en medio de bloqueos por la pandemia, y advirtió que el gasto de los consumidores no se recuperará inmediatamente a medida que los países comiencen a reabrir.

“Puede que estemos al final del gran cierre global, pero todavía estamos muy lejos de la nueva normalidad”, expresó el presidente ejecutivo, James Quincey, en una llamada con analistas el martes.

En China, donde las plantas de Coca-Cola están funcionando y los empleados han regresado a las oficinas de la compañía en Shanghai, todavía hay límites en el tamaño de la multitud y el consumo ha disminuido respecto al año pasado, precisó Quincey. Y otros lugares como Tokio están implementando una segunda ronda de restricciones, señaló.

Alrededor de la mitad del negocio de Coca-Cola es generado por canales minoristas fuera de casa: restaurantes, bares, cines y estadios deportivos que han estado cerrados en todo el mundo. La compañía también ha visto una disminución en las bebidas para llevar que generalmente se venden en tiendas de conveniencia, manifestó Quincey. La compañía espera el mayor impacto en sus ventas en el segundo trimestre de este año. Aproximadamente dos tercios de sus ventas están fuera de América del Norte.

A medida que las economías entren en una fase de reapertura gradual, los consumidores continuarán apoyándose fuertemente en el comercio electrónico debido a “el espectro del virus sobre nosotros”, dijo el Sr. Quincey. Agregó que también espera ver “un tema muy profundo de accesibilidad”, mientras los compradores se preparan para una recesión económica.

“A medida que la crisis del virus disminuya, la crisis económica será la próxima fase”, afirmó Quincey en una llamada con periodistas el martes.

El gigante de las bebidas puede cambiar a botellas retornables, paquetes más pequeños y múltiples, todo con precios más bajos, expresó el CEO. Agregó que espera que las tendencias de consumo a largo plazo hacia bebidas más caras y saludables continúen, pero a un ritmo más lento.

“No es un buen momento para probar todo tipo de cosas nuevas y diferentes si los ingresos están bajo presión”, precisó Quincey. “Tiendes a volver a lo que se conoce. Habrá algunas elecciones probadas y de confianza a corto plazo”.

Coca-Cola ha reducido el gasto en marketing y capital y ha puesto a 16.000 empleados de Costa Coffee café en el Reino Unido en licencia pagada hasta junio. Los ejecutivos dijeron que se están enfocando en suministrar a las tiendas de abarrotes las principales marcas para ayudarlos a simplificar sus cadenas de suministro. Y el gigante de las bebidas está cancelando proyectos más pequeños en su cartera de investigación y desarrollo para enfocar los recursos en el desarrollo de productos que puedan escalar más fácilmente, explicó Quincey.

El gigante de las gaseosas, cuyas marcas incluyen agua Dasani, jugo de naranja Minute Maid y Powerade, reportó menores ingresos para el trimestre que finalizó en marzo, con ventas que disminuyeron 1% a US$8,6 mil millones. La compañía de Atlanta dijo que los ingresos orgánicos, que excluyen el efecto de las fluctuaciones monetarias, adquisiciones y desinversiones, se mantuvieron estables.

Para el trimestre, Coca-Cola reportó ganancias de US$2,76 mil millones, en comparación con US$1,68 mil millones en el trimestre comparable del año pasado. Las ganancias ajustadas fueron de 51 centavos por acción, por delante de los 44 centavos que los analistas esperaban.

El volumen de caja unitaria para sus refrescos carbonatados, que incluyen su refresco homónimo, Coca-Cola Light, Fanta y Sprite, cayó un 2% durante el trimestre, liderado por una disminución en Asia Pacífico, particularmente China. Fue el primer descenso trimestral de la compañía en el volumen de ventas globales desde 2016, según FactSet.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.

La nave de la Nasa ha sido la única que ha llegado a Plutón. Desde que pasó por el planeta enano en 2015, ha seguido su viaje por lo más profundo del Sistema Solar. Acá te lo contamos.