Fusiones en Reino Unido se retrasarían por los Juegos Olímpicos
Las interrupciones causadas por los Juegos Olímpicos están llevando a las empresas británicas a retrasar los acuerdos de adquisiciones en dos meses, en vez de arriesgarse a quedar atrapadas en el intento de completar transacciones multimillonarias en momentos en que el personal clave enfrenta problemas para llegar a su trabajo.
Si bien el gobierno británico ha estado promoviendo una serie de cumbres de empresas globales con 3.000 líderes empresariales durante los juegos, las advertencias sobre los problemas en transporte y logística entre este viernes y el 12 de agosto han llevado a los abogados a advertir que la actividad de fusiones y adquisiciones ya llegó a un punto muerto y que no se reactivará durante semanas luego de la ceremonia de cierre.
Ian Martin, socio corporativo de fusiones y adquisiciones en el estudio de abogados Macfarlanes, planteó: “La mayoría de los asesores y bancos tratan de no ejecutar acuerdos en agosto pero (la desaceleración habitual) comenzó antes este año y no se reiniciará en serio hasta septiembre”.
Un socio de otra firma de asesoría legal británica dijo que varios acuerdos de fusiones y adquisiciones, que típicamente toman hasta dos meses en ejecutarse, fueron puestos en pausa semanas antes de los Juegos Olímpicos para evitar el riesgo de intentar llegar al acuerdo final en el momento peak de la interrupción del transporte en Londres.
El mercado inmobiliario, más que otros sectores, es propenso a sufrir una larga y pronunciada calma veraniega. Este año, sin embargo, la caída se ha adelantado y se espera que sea más severa. “No parece que tuviéramos una industria en este momento”, dijo un inversionista senior en bienes raíces. “Siempre sufre una baja cuando comienzan las vacaciones escolares, pero este año se ha congelado totalmente”.
Algunos banqueros plantearon que tuvieron que apurarse para lograr acuerdos antes del comienzo de los Juegos Olímpicos.
Graeme Smith, socio de la firma especializada en reestructuraciones Zolfo Cooper, dijo que los asesores estaban retrasando los acuerdos donde fuera posible en un esfuerzo por limpiar el sistema de las emergencias. “Hay un sentido real de que, si no se pudo hacer un acuerdo antes de los juegos, entonces hay que retrasarlo hasta después que finalicen”.
Este mes, la corredora ICAP dijo que la combinación de incertidumbre económica, el potencial impacto de los Juegos de Londres y las elecciones estadounidenses reducirían los volúmenes de las operaciones por varios meses.
El rechazo a hacer acuerdos se produce en momentos en que se desvanecen las esperanzas de que el verano deportivo de este año -que comenzó con la Eurocopa y terminará con los JJOO- entregue un impulso a la economía británica. Goldman Sachs estimó que el gasto adicional relacionado con los juegos podría impulsar el PIB del tercer trimestre en cerca de 0,3 o 0,4 puntos porcentuales en términos trimestrales.
Sin embargo, dijo que las recompensas financieras de largo plazo para las ciudades huéspedes anteriores han sido mixtas , con Munich en 1972 y Montreal en 1976 teniendo pérdidas significativas, cuando el costo es medido contra los ingresos adicionales generados.
COPY RIGHT FINANCIAL TIMES
© The Financial Times Ltd, 2011.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.