Huracán María arrasa República Dominicana tras golpear Puerto Rico

El huracán María destrozó zonas de República Dominicana con fuertes lluvias y poderosos vientos en su paso por las costas este y norte del país este jueves, y luego de su paso por Puerto Rico donde causó graves inundaciones y dejó sin electricidad a toda la isla.
El segundo gran huracán que azota el Caribe este mes ha dejado al menos 10 muertos en su paso por la región. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos dijo que María ahora avanza hacia las Islas Turcos y Caicos y al sureste de Bahamas y que las marejadas ciclónicas podrían alcanzar los 3,66 metros de altura.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
María se debilitó cuando tocó tierra en Puerto Rico pero volvió a ganar fuerza en las primeras horas del día cuando atravesaba las cálidas aguas del mar Caribe.
A primeras horas de esta mañana la tormenta era Categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y se ubicaba a 110 kilómetros al norte de Punta Cana, en la costa este de República Dominicana, indicó el CNH.
Punta Cana, fue impactado por ráfagas de viento de 93 kilómetros por hora y se espera que María provoque marejadas ciclónicas con una alza del nivel del mar de hasta 1,83 metros en República Dominicana, agregó el CNH.
El fenómeno voló los techos de casi todas las estructuras en Dominica, donde se confirmó la muerte de siete personas. Se prevé que la cifra de fallecidos suba cuando se reanuden las operaciones de búsqueda al amanecer.
María llegó a Puerto Rico el miércoles como huracán Categoría 4, con vientos sostenidos de hasta 250 kilómetros por hora, el huracán más potente que golpea el territorio en casi 90 años. Arrancó techos y convirtió las calles de las zonas bajas en ríos que arrastraban escombros.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
La isla completa, de 3,4 millones de habitantes, estaba bajo advertencia de inundación repentina hoy porque se pronostica que la tormenta deje caer entre 50 y 76 centímetros de lluvia en gran parte del territorio hasta el viernes.
"No es nada menos que un desastre mayor", dijo el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, agregando que puede tomar meses para que la electricidad sea restaurada completamente. Hasta ahora la única víctima fatal reportada es un hombre que fue golpeado por un pedazo de madera lanzado por los vientos.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
La recuperación de Puerto Rico podría complicarse por sus problemas financieros. La isla enfrenta la mayor crisis de deuda municipal en la historia de Estados Unidos.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.