Bolsas mundiales se recuperan tras desplome de tecnológicas y renace esperanza de arreglo entre EEUU y China

bolsas

La volatilidad, no obstante, está aumentando nuevamente.


Las acciones europeas se recuperaban el martes después de verse presionadas por un desplome de títulos tecnológicos en Wall Street, mientras que riesgos políticos en Europa ayudaban al dólar debido a que los inversores se deshacían de activos más riesgosos.

Los temores de que el crecimiento de las ganancias corporativas ya haya tocado su punto más alto, sobre la debilidad de la demanda globales y las alzas de las tasas de interés en Estados Unidos han puesto en guardia a los inversionistas durante el último mes.

También provoca inquietud la guerra comercial entre China y Estados Unidos y los riesgos por el Brexit y la disputa presupuestaria entre Italia y la Unión Europea. La volatilidad está aumentando de nuevo.

La ola de ventas de acciones del lunes en Estados Unidos fue encabezada por los títulos tecnológicos, con Apple y Amazon entre los mayores culpables. Los papeles del segundo bajaron un 5%.

Sin embargo, los temores sobre una caída a largo plazo de los títulos tecnológicos se disipaban el lunes cuando los inversionistas volcaban su atención a esfuerzos por resolver la guerra comercial entre China y Estados Unidos. A las 0930 GMT, el índice paneuropeo STOXX 600 avanzaba un 0,5%.

Asia y las monedas

Los mercados en Asia también recuperaban algunas pérdidas tras un reporte de que el principal negociador de China se preparaba para visitar Estados Unidos antes de una reunión entre los líderes de las dos economías más grandes del mundo.

El índice compuesto de Shanghái subió un 0,9%, pero el promedio de acciones japonés Nikkei perdió más de un 2%.

Los activos de mayor riesgo, incluyendo a las acciones asiáticas, se han visto afectados por el alza de las tasas de interés en Estados Unidos y analistas prevén que la Reserva Federal estadounidense vuelva a endurecer la política monetaria en diciembre.

En Europa, la libra esterlina se apreciaba medio punto porcentual, a 1,2917 dólares, después de que el ministro de Gabinete británico dijo que aún es posible un acuerdo sobre el Brexit con la Unión Europea en las próximas 24 o 48 horas.

Una creciente disputa por el presupuesto italiano ha afectado al euro en los últimos días, pero la divisa se apreciaba un 0,1%, a 1,1234 dólares, y se alejaba de mínimos de 16 meses.

Los problemas políticos en Europa seguían apuntalando al dólar frente a una cesta de monedas. A las 0900 GMT, el billete verde operaba plano, a 97,6, después de alcanzar los 97,70 el lunes, su nivel más alto desde junio de 2017

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.