Jefa de proyecto del Censo descarta que extensión provoque distorsiones

Macarena Alvarado recordó que la extensión de este proceso "está recomendada y ha sido respaldada tanto por el comité asesor como el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade)”.


Durante esta semana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) anunció que se extenderá el Censo para finales de julio en 95 comunas del país, generando preocupaciones respecto a la distorsión que podría generar en la medición. La jefa del proyecto, Macarena Alvarado, descartó que esto pueda llegar a ocurrir.


Lo último en Pulso

“Los operativos censales tienen este beneficio que es la flexibilidad del operativo, porque permite ir ajustando el proceso según las necesidades del operativo mismo para completar con la cobertura. Esta etapa de aseguramiento de la cobertura censal, que es la etapa final, es propia de los censos. Está recomendada, y ha sido respaldada tanto por el comité asesor como el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade)”, recordó Alvarado.

Junto con el ministro de Economía, Nicolas Grau, señalaron que ya hay 250 comunas en las que se ha logrado cerrar el proceso, cumpliendo con los objetivos del INE, con lo que se ha disminuido la cantidad de censistas que estarán trabajando en la última etapa, pasando de 25 mil censistas, a 4 mil.

En esta última etapa se está “buscando a las personas que no hemos podido censar a la fecha. Estamos haciendo el último esfuerzo, especialmente para personas que viven en zonas urbanas, particularmente de la Región Metropolitana. Abriendo todas las opciones posibles para que puedan hacerlo”, dijo el director nacional del INE, Ricardo Vicuña.

Las principales dificultades, según menciona Vicuña, ha sido al acceder a personas con extensas jornadas laborales, por lo que se han habilitado opciones para que puedan responder la encuesta de forma remota, o presencial en los puntos habilitados.

Alvarado explicó que se espera cerrar 45 comunas de Biobío y Ñuble gradualmente hacia mediados de julio, y las 50 restantes más hacia el final del mes.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.