Mario Marcel considera clave avanzar en el levantamiento del secreto bancario para combatir al crimen organizado

Mario Marcel anunció el envío del proyecto de condonación del CAE.
Mario Marcel considera clave avanzar en el levantamiento del secreto bancario para combatir al crimen organizado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, estimó que es necesario flexibilizar los requisitos para levantar el secreto bancario para enfrentar de mejor manera al crimen organizado y pidió a la oposición apoyar la iniciativa .


El ministro de Hacienda, Mario Marcel, salió al paso de la controversia que se generó desde la oposición al estar en desacuerdo con la idea de avanzar en la propuesta del Ejecutivo para modificar la forma en que se levanta el secreto bancario en el país y generar más condiciones más flexibles para implementar dicha medida.

“Me parece que es una realidad histórica que, aquí en Chile, hemos tenido una resistencia de una parte del sistema político respecto del levantamiento o flexibilización del secreto bancario desde la vuelta a la democracia hasta ahora”, comentó el ministro Marcel en La Moneda tras un encuentro con la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile (ABIF).

Marcel considera clave avanzar en el levantamiento del secreto bancario para combatir al crimen organizado

Sobre el contenido del proyecto, el secretario de Estado apuntó que, “una cosa es el levantamiento del secreto bancario cuando se ha presentado una querella y hay un proceso judicial y otra cosa es el levantamiento del secreto bancario para reunir medios de prueba para fundamentar una querella”.

“En lo primero, hay espacios, efectivamente mecanismos a través de los cuales se puede levantar el secreto bancario, pero en lo que es la preparación de una querella, la investigación de antecedentes, no lo hay. Y ese es fundamentalmente el terreno en el cual se discute el secreto bancario, tanto en el proyecto de inteligencia económica como en el proyecto de cumplimiento tributario”, agregó.

En esa línea, y bajo el contra argumento que se podría pasar a llevar la intimidad y la privacidad de la personas, el ministro Marcel apeló con que países como Reino Unidos y Estados Unidos serían más flexibles que Chile en esta materia.

Marcel considera clave avanzar en el levantamiento del secreto bancario para combatir al crimen organizado

Si realmente queremos combatir el crimen organizado, tenemos que actuar en esta materia. O sea, no le podemos ofrecer a las bandas criminales protección secreta de sus movimientos financieros, porque entonces no solamente vamos a estar alentando el crimen organizado en Chile, vamos a estar atrayendo lavado de dinero de crímenes provenientes de cometidos en otros países”, alertó.

De esta forma, Marcel llamó a generar acuerdo respecto a la iniciativa: “No sé si nos damos cuenta de la magnitud del riesgo que está involucrado en esto. Así que espero que eso haga reflexionar, que permita que tengamos el apoyo suficiente para legislar sobre estas materias”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.