Ministro Grau explica los primeros pasos del gobierno tras el nuevo fallo por Dominga

Si bien el ministro de Economía, Nicolás Grau, evitó referirse al fallo del Tribunal Ambiental de Antofagasta, sostuvo que “siempre los gobiernos tienen que, por supuesto, actuar de acuerdo a lo que dice la justicia. No está bajo discusión”.
El Tribunal Ambiental de Antofagasta resolvió este lunes rechazar la excepción de pago formulada por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) en el marco del caso Dominga. Ordenó al gobierno cumplir la sentencia dictada el 9 de diciembre de 2024 que instruyó al Comité de Ministros pronunciarse sobre las reclamaciones de los observantes PAC en contra de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA).
Con este fallo se deja sin efecto la resolución que había anulado la RCA del proyecto minero-portuaria Dominga, lo que implica que, por ahora, la aprobación ambiental del proyecto sigue vigente aunque eso sí el Comité de Ministros debe reunirse nuevamente en un plazo de 10 días para emitir una nueva resolución.
Ante este contexto, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, al ser consultado en radio Pauta por su reacción tras el fallo señaló que la respuesta sería “como siempre ha sido. Primero nuestros equipos tienen que analizar el fallo, es muy reciente, yo no tengo todavía el informe de ese análisis de nuestros abogados y posterior a aquello lo que hay que hacer es cumplir ese fallo, como es lo que siempre se ha buscado realizar, siempre en atención a los deberes que deben cumplir las personas que participan en ese comité”.
“Uno tiene que mirar antecedentes técnicos y sobre la base de esos antecedentes técnicos tiene que tomar la decisión”, agregó el ministro. Asimismo enfatizó en que si bien entiende que el tenor del fallo es una crítica a la decisión que tomó el Comité de Ministros, sostuvo que para dar una opinión prefiere esperar que los equipos lo revisen.
Ante esto último puntualizó una disyuntiva y es que “lo que tenemos que hacer es dar cumplimiento del fallo, por un lado, y, por otro lado, de nuestros deberes en el comité”.

Incluso, al ser consultado por su participación en la nueva reunión del Comité de Ministros, el ministro Grau indicó que “eso es lo que hay que revisar”, negándose a dar más detalles al respecto.
“Si empiezo a comentar puede ser interpretado como una opinión mía respecto al fallo y no corresponde que yo como ministro de una opinión respecto a un fallo. Lo que corresponde es que nosotros analicemos qué es lo que implica y a partir de eso demos cumplimiento a ese fallo y al mismo tiempo demos cumplimiento también a nuestro deber, o a la persona que le toque participar en ese comité, de cumplimiento al deber que implica tomar una decisión en materia ambiental”, sostuvo el ministro Grau.
También señaló que “en este tipo de cosas, nosotros tomamos siempre decisiones sobre la base de un análisis de todos los antecedentes en profundidad y eso por razones obvias, porque este fallo lo conocimos ayer en la tarde, no corresponde que adelante una opinión”.
Aunque sí enfatizó que “siempre los gobiernos tienen que, por supuesto, actuar de acuerdo a lo que dice la justicia. No está bajo discusión”.
Durante la entrevista, el jefe de cartera de Economía, también se refirió al proyecto que busca agilizar los tiempos de tramitación de las iniciativas de inversión, pero “sin bajar el estándar regulatorio”.
El ministro Grau, dijo que lo que espera es que el proyecto esté aprobado para marzo, y agregó que ve que los senadores tienen una muy buena disposición para conseguir aquello. Añadió que si bien es un proyecto muy ambicioso y que requiere una serie de nuevos reglamentos, “hay buenas condiciones para que saquemos el proyecto en marzo”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.