Octubre negro para el comercio: ventas presenciales cayeron 17,2%

Cámara Nacional de Comercio (CNC) hizo un llamado a los sectores políticos a condenar la violencia, advirtiendo que estamos "contra el tiempo".
Un descenso histórico, de 17,2%, anotaron las ventas presenciales del comercio en octubre versus 2018, según cifras de la Cámara Nacional de Comercio (CNC). Se trata de la variación más fuerte para un mes desde que se tiene registro, es decir, 1991.
"La baja se explica por el estallido social del 18 de octubre. Este impactó fuertemente al sector, que ha sido víctima de múltiples ataques, incendios y saqueos, afectando fuertemente el capital de trabajo. Y, más allá de las fuertes pérdidas monetarias, ha puesto en riesgo la integridad física de los trabajadores y consumidores", dijo Bernardita Silva, gerenta de Estudios de la CNC.
En cuanto a categorías, las más afectadas fueron las de bienes durables y semidurables, mientras que la línea tradicional de supermercados, que incluye abarrotes y perecibles, sufrió una menor baja, dadas las compras compulsivas hechas tras el estallido social en supermercados, por miedo a un posible desabastecimiento.
Las líneas hogar y muebles, en tanto, anotaron descensos de 36,9% y 27,7%, respectivamente.
Estos resultados vienen a profundizar los bajos números del sector durante el año, y que se habían visto afectados por factores como la lenta demanda interna y el auge del comercio electrónico, que ha frenado las compras en tiendas físicas. Así, a octubre se acumula una baja de 4,1% en lo que va de 2019.
Carta abierta. En tanto, la CNC publicó ayer una carta en la que hizo un llamado transversal a condenar la violencia, tras jornadas de saqueos e incendios que han afectado a locales comerciales en distintas ciudades del país. Según la Cámara, las autoridades tienen la obligación de encontrar una solución institucional a la crisis.
"La inseguridad durante todo este período ha impedido a nuestro sector operar con normalidad afectando gravemente sus ventas. El pasado octubre, ellas arrojaron la caída histórica más grande en 28 años, y para noviembre el panorama no se vislumbra mucho mejor. Por estas razones el comercio, los servicios y el turismo no pueden esperar más", dijo Manuel Melero, timonel de la CNC.
"Estamos contra el tiempo. En estas dramáticas horas que vive Chile, todos los actores políticos deben condenar la violencia de manera total y absoluta, e impulsar adicionalmente y a la brevedad, la agenda de seguridad que ha sido propuesta por el gobierno, dotando así a las policías de las herramientas necesarias para lograr el objetivo de paz que todo el país exige y anhela", concluyó Melero.

Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.