SEC multa a CGE por demoras en la tramitación de proyectos relacionados con energías renovables
La multa para CGE alcanza los 5.800 UTM, equivalentes a más de $400 millones, tras exceder por nueve meses los plazos regulatorios para la instalación de proyectos de PMGD.
Con una multa de 5.800 UTM, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), confirmó hoy la sanción hacia la distribuidora eléctrica CGE tras exceder los plazos regulatorios para la instalación de proyectos de Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), los que superaron los nueve meses de tramitación.
Desde la SEC indicaron que la multa, que equivale a más de $400 millones, apunta a asegurar el respeto a la regulación, así como el fortalecimiento del sistema energético nacional y la disminución de las barreras de mercado. De esta manera, desde la entidad esperan mejorar la eficiencia en la tramitación de los procesos relacionados con los PMGD.
No te pierdas en Pulso
Para el 2024, la SEC constató los incumplimientos en los plazos estipulados para la emisión de los informes de Criterios de Conexión (ICC). Junto con esto, se realizó una evaluación de reclamos y controversias que fueron presentadas por los usuarios.
Dentro de la fiscalización realizada, la SEC dijo que también se evidenció que las distribuidoras Luz Linares, Luz Parral y Cooperativa Eléctrica Los Ángeles (Coopelan), presentaron fuera del plazo establecido los ICC, con lo que se les formularon cargos.
Ante esto, la Superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, reiteró que la idea de las sanciones son garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, especialmente lo relacionado con los plazos de tramitación establecidos por la regulación.
“Estas medidas no solo refuerzan la calidad del servicio para los usuarios, sino que también impulsan la sostenibilidad y la transparencia en la industria. Al eliminar barreras que podrían obstaculizar el desarrollo de los PMGD, facilitamos la transición hacia un sistema energético más limpio, eficiente y alineado con las metas de carbono neutralidad asumidas por el país”, explicó Cabeza.
Asimismo, la superintendenta agregó que se implementó una plataforma que permitirá realizar el proceso de conexión de forma digital para los usuarios que desarrollen PMGD y empresas distribuidoras, para así facilitar y agilizar los tiempos de respuesta en el proceso.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.