Wall Sreet cae luego de que previsiones de Alphabet y AMD avivan preocupaciones sobre rentabilidad de IA
Las acciones de Alphabet, matriz de Google, caían un 8,3% tras publicar un crecimiento poco alentador de los ingresos de la nube y destinar US$75.000 millones más de lo previsto a su desarrollo de la inteligencia artificial este año.
Los principales índices de Wall Street caían el miércoles, ya que las decepcionantes previsiones de Alphabet y AMD alimentaron las dudas de los inversionistas sobre la rentabilidad de las fuertes inversiones en inteligencia artificial.
Las acciones de Alphabet, matriz de Google, caían un 8,3% tras publicar un crecimiento poco alentador de los ingresos de la nube y destinar US$75.000 millones más de lo previsto a su desarrollo de la inteligencia artificial este año.
No te pierdas en Pulso
Advanced Micro Devices perdía un 9,9% después de que su presidenta ejecutiva, Lisa Su, dijo que las ventas de centros de datos de la empresa en el trimestre actual -un indicador de sus ingresos por IA- caerían alrededor de un 7% respecto al trimestre anterior.
Uber Technologies caía un 6,85% después de que la empresa de transporte previó unas reservas para el trimestre en curso por debajo de las estimaciones.
Las acciones de Apple cedían un 0,89% después de que Bloomberg News informó que el regulador antimonopolio de China estaba preparando una posible investigación sobre el fabricante del iPhone.
En la tarde, el Promedio Industrial Dow Jones sumaba 12,77 puntos, o un 0,29%, a 44.685,81 unidades. El índice S&P 500 perdía 8,47 puntos, o un 0,14%, a 6.046,35 unidades, mientras que el Nasdaq bajaba 1,84puntos, o un 0,01%, a 19.52,18 unidades.
Seis de los 11 sectores del S&P 500 cotizaban a la baja, con los servicios de comunicación a la cabeza de las pérdidas, con una caída del 3,2%.
En cuanto a los datos, la actividad del sector servicios estadounidense se ralentizó inesperadamente en enero debido al enfriamiento de la demanda, lo que contribuyó a frenar el crecimiento de los precios, mostró una lectura del Instituto de Gerencia y Abastecimiento.
Las nóminas privadas aumentaron en 183.000 puestos de trabajo el mes pasado, frente al incremento estimado de 150.000, según los economistas encuestados por Reuters. El informe de nóminas no agrícolas de enero se publicaría el viernes.
El presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, dijo que el banco central todavía se inclina por realizar más recortes de tasas este año, pero señaló la incertidumbre en torno al impacto de los nuevos aranceles, la inmigración, las regulaciones y otras iniciativas del Gobierno de Donald Trump.