Wall Street sube mientras aranceles de Trump impulsan acciones de siderúrgicas de EEUU y el IPSA modera avance
![FILE PHOTO: Traders work on the floor at the New York Stock Exchange (NYSE)](https://www.latercera.com/resizer/v2/GSIMC7BQVMCTKPGR4DYPRGZCCE.jpg?quality=80&smart=true&auth=4eabcf9fce7d48ed5bcbc1197899ff3d8fc984f1fcdf3ca17aa9952abf5306e2&width=690&height=502)
El mercado centraba su atención en los nuevos aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio en Estados Unidos, lo que eleva el riesgo de una guerra comercial. La Unión Europea señaló que podría tomar represalia.
Los principales índices de Wall Street subían el lunes, recuperándose de las caídas de la semana pasada, mientras las acciones de los fabricantes de acero de Estados Unidos trepaban después de que el presidente Donald Trump dijo que impondría aranceles adicionales a las importaciones de acero y aluminio.
La última escalada comercial de Trump se produjo el domingo, cuando dijo que introduciría aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio en Estados Unidos, además de los aranceles existentes sobre los metales.
![FILE PHOTO: U.S. President Donald Trump meets with Japan's Prime Minister Shigeru Ishiba at the White House](https://www.latercera.com/resizer/v2/ENHTYZ74LA2JW3Z5UUQFT2TMMA.jpg?quality=80&smart=true&auth=4fc0bfb7e0e87e5d1f8b55c2184a44ce3fc1e1885e60a54472da2f675b2eb0e7&width=790&height=527)
U.S. Steel ganaba un 4,79% después de que el secretario jefe del Gabinete japonés dijo que Nippon Steel estaba considerando proponer un cambio audaz en su plan de compra de la empresa.
Las acciones de otros fabricantes de acero también se disparaban, con Cleveland-Cliffs sumando un 18,93%, y Nucor ganando un 5,58%. El productor de aluminio Alcoa subía un 3,2%.
Trump también dijo el domingo que anunciaría aranceles recíprocos a todos los países el martes o el miércoles, efectivos casi de inmediato, igualando los aranceles impuestos por cada país.
Ante este contexto, el Dow Jones subía 0,38%, el S&P 500 sumaba 0,67% y el Nasdaq avanzaba un 0,98%.
En tanto, Nvidia subía un 2,87%, mientras que Apple crecía 0,12% y Microsoft ganaba 0,60%
Por su parte, McDonald’s reportó el lunes una caída de las ventas comparables en Estados Unidos mayor de lo esperado en el cuarto trimestre. Sin embargo, sus ventas comparables globales registraron un sorprendente aumento. Las acciones de la cadena de comida rápida subían un 4,80%.
![FILE PHOTO: Federal Reserve Board Building in Washington](https://www.latercera.com/resizer/v2/7V26WJYQQL5LFT5IT6FY2J57OQ.jpg?quality=80&smart=true&auth=5389a53b8a207fc1057630002db29801d01f2523c5a4029f45fe4533c081f45e&width=790&height=527)
Mientras que, el presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, testificará ante el Congreso el martes y el miércoles. Se espera que la lectura del índice de precios al consumo de enero se publique en las primeras horas del miércoles, antes del testimonio de Powell ese mismo día.
Por su parte, la Bolsa de Santiago registró ganancias y tocó un nuevo máximo. La plaza bursátil nacional subió en medio de una jornada de incertidumbre en los mercados internacionales por las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Así, el IPSA subió 0,13% a 7.294,83 puntos.
“El alza en la bolsa local se debe al acople con las bolsas internacionales, en un día con muy pocas noticias, lo cual genera que no haya ruido en el mercado y con ello los activos más riesgosos tienden a subir”, comentó José Agustín Cristi, portfolio manager de acciones chilenas de Zurich.
Sin embargo, el IPSA tocó un máximo de 7.322,64 puntos, cifra con lo que lograba superar el valor del jueves pasado, su nivel más alto registrado al cierre de una jornada.
“En término de rentabilidad de las acciones, vimos una caída en compañías del sector retail las cuales están asociadas a una toma de utilidades. En cuanto a las alzas, vimos acciones que generan parte importante de sus ingresos en el exterior”, agregó Cristi.