Actualizan alerta para la zona central: podría registrarse ola de calor en Santiago

Meteorología extendió la información vigente para el inicio de esta semana, con máximas que bordearán los 34°C en la capital.
Las altas temperaturas se hacen presente a inicios de esta semana y ofrecen unas calurosas últimas jornadas del mes de febrero, principalmente en la zona central.
Considerando el reciente reporte de Meteored, se espera la posibilidad de una ola de calor en la capital, teniendo en cuenta las elevadas máximas del fin de semana.
Durante el domingo se registró una máxima de 34,2°C en Quinta Normal, lo que se suma a los 34,1°C del sábado, por lo que resta conocer la máxima alcanzada este lunes para determinar un extendido de tres o más días consecutivos de calor.
Cabe recordar que, para la jornada de hoy, la Dirección Meteorológica de Chile indicó que la medida a alcanzar serían los 33°C, aunque para la jornada se espera una máxima de 34°C en Santiago.
Además, desde el organismo se mantienen informaciones vigentes relacionadas a las altas temperaturas.
Altas temperaturas en la zona central
Meteorología actualizó su aviso vigente por altas temperaturas en la zona central, que aplica hasta el miércoles 26 de febrero en los siguientes sectores:
- Región Metropolitana en la cordillera costa y valle.
- Región de O’Higgins en la cordillera costa y valle.
- Región del Maule en la cordillera costa y valle.
Recomendaciones para cuidarse del calor
Las recomendaciones generales del Ministerio de Salud para evitar problemas a causa del calor son las siguientes:
- Mantenerse hidratado durante todo el día, preferentemente con agua.
- Utilizar ropa ligera, de colores claros y de tejidos frescos.
- Evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y 17:00 horas.
- Aplicar protector solar con un factor igual o superior a 30, renovándolo cada dos horas.
- Proteger a los grupos más vulnerables, como niños, niñas, personas mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
- Recordar que las mascotas también son sensibles al calor, asegurando que tengan agua y sombra disponibles en todo momento.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.