Ofertas de trabajo en la Teletón: conoce los puestos disponibles y cómo postular

La institución cuenta con empleos disponibles en varios centros a lo largo del país. Revisa cuáles son los requisitos y más detalles a continuación.
La Teletón, organización dedicada a la rehabilitación integral de niños y jóvenes con discapacidad motora, actualmente se encuentra en busca de nuevos trabajadores, por lo que tienen varias ofertas de trabajo para distintos centros de la institución a lo largo del país.
Quedan pocas semanas para un nuevo evento solidario de la Teletón, la cual este año se realizará entre los días 10 y 11 de noviembre. Esta instancia buscará superar la meta del año anterior, gracias a las donaciones y aportes de las familias y empresas.
Esta institución funciona durante todo el año, la cual es una fuente de trabajo para cientos de personas a lo largo del país. Es por esto, que Teletón cuenta con ofertas de empleos para algunos de sus centros.

Ofertas de trabajo en Teletón
Actualmente la Teletón cuenta con cinco ofertas de trabajo, las cuales se encuentran en el portal Trabajando y que son para las ciudades de Santiago, Concepción y Coyhaique. Los puestos son:
- Técnico en Mantención (Santiago).
- Educador/a Diferencial (Santiago).
- Administrativo de Recepción (Concepción).
- Administrativo Contable (Santiago).
- Jefe de Gestión Social y Voluntariado (Coyhaique).
¿Cómo postular a los puestos de trabajo de Teletón?
Para poder postular a las ofertas de trabajo de la institución debes ingresar al portal de Teletón en Trabajando.cl, luego escoges el cargo que quieres, ver los requisitos que se necesita para el puesto y luego presiona en “Postular”.
Tras esto, ingresa con tu cuenta de Google o LinkedIn y completa los datos personales, tales como:
- Nacionalidad
- RUT
- Fecha de nacimiento.
- Expectativa de renta.
- Experiencia previa.
- Contactos
- Cursos o estudios para el puesto.
Tras esto, ya estarás postulando al puesto de trabajo que deseas. Desde el mismo sitio web podrás ver en qué estado se encuentra tu postulación y ver si fue recibido o leído.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.