
Cómo es el programa de drones de Estados Unidos que ayudó a atrapar a jefes de carteles mexicanos
Contribuyeron a los arrestos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de sus hijos y otros capos de la droga, afirmaron funcionarios al Wall Street Journal.
Estados Unidos ha efectuado un programa secreto mediante el que se han volado drones desarmados desde aeródromos en México.
Lo anterior, con el objetivo de espiar a los carteles del narcotráfico.
Dicho programa contribuyó a los arrestos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de sus hijos y otros capos de la droga, según afirmaron funcionarios estadounidenses y mexicanos al Wall Street Journal.
Las fuentes aseguraron que los vuelos fueron operados por el Departamento de Seguridad Nacional y la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas e inglés), a pedido del ejército mexicano.
Las operaciones de los drones también han proporcionado información clave para realizar grandes incautaciones de drogas, agregaron los funcionarios.

Qué se sabe del programa de drones de Estados Unidos que ayudó a capturar jefes de carteles mexicanos
Los drones utilizados cuentan con cámaras que tienen la capacidad de transmitir videos de vigilancia sobre las actividades de contrabando de los carteles.
Con estos dispositivos, han podido crear un mapa de laboratorios clandestinos para ponerlo a disposición de las autoridades de ambos lados de la frontera, según afirmaron las fuentes al citado periódico.
Se detalla que muchos de estos drones son modelos MQ-9 Reaper, los cuales suelen ser utilizados en operaciones antiterroristas.
Junto con ello, se reporta que tienen su base durante una o dos semanas en aeródromos mexicanos.
Las fuentes explicaron que el hecho de tener su base en México les permite pasar más tiempo sobre objetivos de vigilancia en las montañas del oeste del país.
Es ahí, precisamente, donde se encuentran las organizaciones de contrabando de fentanilo más grandes del mundo, dijeron los funcionarios.

El secretario de Defensa Nacional de México, el general Ricardo Trevilla, declaró en febrero que los drones estadounidenses aportaron información que ayudó a encontrar al jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán, uno de los hijos de “El Chapo”.
Las operaciones con estos dispositivos también contribuyeron al arresto de “El Chapo” en México, en 2013 y 2016, afirmaron las fuentes.
De la misma manera, en 2023, ayudaron a encontrar a Ovidio Guzmán, hijo del capo del narcotráfico que se había hecho cargo del negocio con sus hermanos.
Al ser consultado por el citado periódico, un portavoz de la CIA se negó a hacer comentarios sobre el programa de drones.
Por otro lado, el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense no respondió a una solicitud de declaraciones.
Funcionarios mexicanos actuales y anteriores aseguraron que el programa encubierto de drones de la CIA en México ha estado en funcionamiento durante más de dos décadas.
La presidenta del país, Claudia Sheinbaum, ha declarado que el programa de drones forma parte de un esfuerzo bilateral de seguridad, el cual se remonta a años atrás.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.