Distintas figuras del conglomerado han anticipado lo que se definirá en la jornada.
15 mar 2025 10:11 AM
Periodista de Política
Distintas figuras del conglomerado han anticipado lo que se definirá en la jornada.
En la antesala del comité central de esta jornada y tras el portazo final que dio el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, para ser el candidato presidencial del partido, los esfuerzos de la directiva se volcaron en intentar convencer al diputado Gonzalo Winter, quien ha puesto condiciones para aceptar.
El exsenador Guido Girardi es uno de los personeros que ha intentado ejecutar la instrucción de la exjefa de gabinete. Ya tuvo un primer acercamiento con la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, y se espera que luego de la elección interna de los socialistas las tratativas se intensifiquen.
“Entiendo que sectores del partido han evaluado mi nombre”, señaló el abogado y exconvencional Constitucional.
Cerca de 7 minutos tuvo el dirigente frenteamplista y exministro de Desarrollo Social para introducir un panel de discusión política que le tocó moderar. En medio de sus palabras reflexionó sobre la última década en el país y deslizó una crítica a los dos gobiernos del expresidente Sebastián Piñera, aunque no lo nombró directamente. " Prometieron acabar con la fiesta de los delincuentes", señaló.
La titular del Trabajo participó este miércoles en el seminario “Los nuevos desafíos de progresismo”, donde planteó su postura frente al avance de proyectos basados en una derecha más radical, además de hacer un llamado "a construir una mayoría para Chile"
El nuevo jefe del Segundo Piso tendrá que reemplazar al controvertido Miguel Crispi (FA). Sus perfiles son contrarios, Melo suele estar más alejado de los focos. El ingeniero además fue presidente de la Fech en 2005, desde ahí ha cultivado relaciones con distintos personeros ligados al gobierno, entre ellos el ministro de Economía, Nicolás Grau (FA).
En el marco de su primer comité político ampliado como ministro del Interior, Álvaro Elizalde llamó a la unidad en el oficialismo, de cara a las próximas elecciones de noviembre.
Quien hasta ayer era considerado el asesor más influyente del FA dejó su cargo tras 726 días como jefe del Segundo Piso. Sólo horas antes había acudido por segunda vez a la Comisión Monsalve, donde nuevamente se negó a responder las preguntas de los diputados. En el FA resienten su salida, pese a que las presiones para que fuera relevado de su cargo nunca se acallaron desde que está en calidad de imputado en el denominado "lío de platas".
El sábado 1 de marzo el Partido Comunista proclamó a tres candidatas "nuevas" para las elecciones parlamentarias, entre ellas Karol Cariola, que buscará ser senadora por Valparaíso. Sin embargo, llamó la atención que en esa lista no apareciera la exalcaldesa de Santiago Irací Hassler.
La relación entre el Mandatario y la ahora candidata del PPD fue de menos a más. En el sector nadie duda que la otrora ministra del Interior es su carta favorita para llegar a La Moneda, lo que inquieta a su partido, el Frente Amplio, que busca convencer al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.
El tema presidencial que marcó la semana, considerando la declinación de la expresidenta Michelle Bachelet (PS) y la carrera que inició Carolina Tohá (PPD), fue parte de lo que conversaron ayer en la instancia.
En una semana marcada políticamente por la carrera presidencial que se desató luego de la salida del gabinete de Carolina Tohá (PPD) y la declinación de la expresidenta Michelle Bachelet (PS), el ministro de Educación aborda -en entrevista con La Tercera- la pugna entre quienes apoyan a Jara versus quienes promueven a Daniel Jadue, dentro del Partido Comunista.
El ministro de Educación afirma que uno de los retos es mejorar los puntajes de los sextos básicos, quienes fueron los únicos que demostraron una baja en la evaluación del año pasado. Atribuye este descenso a que fueron los estudiantes que ingresaron al sistema escolar durante la pandemia y, por lo tanto, aprendieron habilidades fundamentales como leer o escribir de manera telemática.
A poco más de una semana de la sesión del comité central, el partido del Presidente Gabriel Boric ya envió a los miembros de la instancia la estructura que tendrá el encuentro que podría extenderse por 10 horas.