El presidente de los comunistas transmitió a fines de enero que es necesario convocar "desde la DC a las fuerzas de izquierda que no forman parte del gobierno" de cara a las primarias.
8 feb 2025 01:28 PM
Periodista La Tercera
El presidente de los comunistas transmitió a fines de enero que es necesario convocar "desde la DC a las fuerzas de izquierda que no forman parte del gobierno" de cara a las primarias.
El Mandatario no hará el recorrido que tenía planificado debido al avanzado embarazo que tiene su pareja, Paula Carrasco. Antes de hacer uso de su “feriado legal”, se espera que el Jefe de Esado encabece una actividad relacionada con las altas temperaturas que se registran en gran parte del país.
Los excandidatos presidenciales pusieron sobre la mesa la idea de constituir un proyecto de país con vocación de poder y de mayoría, con una identidad y programa realmente transformador, con miras al próximo ciclo político del país que comienza este año.
El gobierno reafirmó este jueves que enviarán antecedentes generales de la investigación por el asesinato de Ronald Ojeda al organismo internacional, luego de que un testigo de la causa sindicara al número dos del régimen de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello, como quien dio la orden de ejecución del crimen.
El Presidente no concurrió este jueves a Palacio. En Presidencia evitaron señalar las razones.
Primero fue Cancillería, a través de un comunicado público, y luego el Presidente Gabriel Boric quien cuestionó los anuncios del Presidente de Estados Unidos. La embajadora de Palestina en Chile, Vera Baboun, por su parte, valoró la intervención del Jefe de Estado.
El ministro de Vivienda se encuentra bajo fuego amigo, el que se ha ido agudizando en los últimos días. El escaso avance en la reconstrucción en la Región de Valparaíso ha provocado la molestia del propio Presidente Gabriel Boric, quien, hasta ahora, no ha cuestionado públicamente al secretario de Estado. Eso sí, en los últimos siete días, se ha reunido en al menos dos ocasiones con el socialista.
La ministra además, reconoció que desde el gobierno tienen una "mirada autocrítica" respecto a la demora en los labores de reconstrucción. "Nos hacemos cargo justamente de los temas que nos gustaría que estén avanzando más rápido”, sostuvo.
Los presidentes de los partidos de la alianza de gobierno retomaron las reuniones electorales. Junto con abordar la opción de primarias, también acordaron crear una instancia para definir ejes programáticos comunes.
La instancia partidaria mantuvo a once de sus exmiembros, entre ellos, Camila Vallejo, Daniel Jadue, Juan Andrés Lagos y Karol Cariola.
Aunque esta semana, tras la aprobación de la reforma previsional, sonó con fuerza la opción presidencial de la ministra Jeannette Jara en el PC, el jefe comuna de Recoleta reivindica el liderazgo de su antecesor. Sobre el proyecto afirma: "Se avanzó un poco socialmente, pero también ganaron mucho las AFP".
La colectividad realizará su denominado "Congreso partidario" entre marzo y abril. Eso sí, se suspenderá durante las elecciones presidenciales y parlamentarias, y se extenderá hasta diciembre de 2026. La instancia, entre otras cosas, define posturas sobre distintos aspectos de la política nacional e internacional.
Aunque la ministra del Trabajo, por ahora, descarta la idea, en el partido las posturas se dividen entre quienes destacan su figura y quienes no quedaron conformes con el resultado del proyecto. En La Moneda, en tanto, proyectan un crecimiento en el apoyo que puedan mostrar sondeos de opinión y reconocen que puede ser abanderada.
El comité central del Partido Comunista sesionará este viernes y sábado para realizar la nominación de los miembros de la instancia. Sin embargo, a diferencia de procesos anteriores, no será la comisión política saliente la que proponga a los nuevos integrantes, lo que generó ruido en algunos cuadros.
En el texto de 27 páginas realizan autocríticas por cómo han actuado como partido en distintas materias. También defienden a su exabanderado presidencial y otrora alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, y afirman que vive una “injusta persecución”.