La colectividad, que es crítica del gobierno de Gabriel Boric, sondea al menos cuatro nombres para competir por La Moneda.
21 mar 2025 04:10 PM
Periodista La Tercera
La colectividad, que es crítica del gobierno de Gabriel Boric, sondea al menos cuatro nombres para competir por La Moneda.
A pesar de los sucesivos “no” del diputado Gonzalo Winter para ser el abanderado presidencial del Frente Amplio, en el partido hay quienes creen que el parlamentario puede echar pie atrás y aceptar el desafío. La parlamentaria plantea que, a diferencia del alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, que ya declinó la postulación presidencial, "Gonzalo es mucho más militante, está mucho más conectado con los intereses más políticos del sector".
Pese al rol que tuvieron en el acuerdo por pensiones, los partidos de oposición optaron por restarse del acto aludiendo al protagonismo que tendrá la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, eventual presidenciable del PC.
Este miércoles Felipe Melo Rivara (indep.) se instaló en La Moneda para iniciar sus funciones como sucesor de Miguel Crispi. Todavía, eso sí, está en duda si mantendrá las reuniones de los viernes con los presidentes de los partidos oficialistas.
El diputado frenteamplista ya le dijo a la directiva que no estaba disponible para ser candidato y los llamó a buscar otro plan. Entre sus razones estarían que su nicho representa a la izquierda, lo que se aleja de la estrategia oficialista de disputar el centro político para ganar la elección. Al parlamentario también le atrae la posibilidad de convertirse en presidente de la Cámara de Diputados.
La lista Unidad Socialista, conformada por los cinco lotes del PS, logró imponerse a la disidencia que encabezó el exsubsecretario del Interior Mahmud Aleuy. La presidenta de la tienda, Paulina Vodanovic, aseguró que obtuvieron "un abrumador apoyo".
Desde Chile Vamos, al menos, señalaron que la dimisión frenaría las gestiones por impulsar una nueva censura a la mesa. Los legisladores definirán cómo proceder con el cambio de la directiva, que debía dejar sus funciones en abril.
Pasadas las 18.00 horas de este sábado concluyó el comité central de la tienda oficialista, donde se esperaba que surgiera un eventual precandidato para afrontar las primarias. Al respecto, la presidenta de la tienda, Constanza Martínez, remarcó que "hemos decidido continuar este debate en las próximas semanas teniendo una resolución lo más pronto posible".
La colectividad convocó al comité central para discutir la carta que los representará en la carrera presidencial. Pese a que se esperaba que el diputado Gonzalo Winter asumiera el desafío, aún no hay señales claras de ello. A su vez, la tienda negó haber recibido un "no" del alcalde de Maipú, argumentando que no lo han nominado oficialmente.
Distintas figuras del conglomerado han anticipado lo que se definirá en la jornada.
En la antesala del comité central de esta jornada y tras el portazo final que dio el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, para ser el candidato presidencial del partido, los esfuerzos de la directiva se volcaron en intentar convencer al diputado Gonzalo Winter, quien ha puesto condiciones para aceptar.
El exsenador Guido Girardi es uno de los personeros que ha intentado ejecutar la instrucción de la exjefa de gabinete. Ya tuvo un primer acercamiento con la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, y se espera que luego de la elección interna de los socialistas las tratativas se intensifiquen.
“Entiendo que sectores del partido han evaluado mi nombre”, señaló el abogado y exconvencional Constitucional.
Cerca de 7 minutos tuvo el dirigente frenteamplista y exministro de Desarrollo Social para introducir un panel de discusión política que le tocó moderar. En medio de sus palabras reflexionó sobre la última década en el país y deslizó una crítica a los dos gobiernos del expresidente Sebastián Piñera, aunque no lo nombró directamente. " Prometieron acabar con la fiesta de los delincuentes", señaló.
La titular del Trabajo participó este miércoles en el seminario “Los nuevos desafíos de progresismo”, donde planteó su postura frente al avance de proyectos basados en una derecha más radical, además de hacer un llamado "a construir una mayoría para Chile"