En Estados Unidos, la producción de Apple se estrenará exclusivamente en los cines el fin de semana de Acción de Gracias el 22 de noviembre y estará disponible para transmitir en Apple TV+ en una fecha posterior.
10 jul 2023 11:10 AM
En Estados Unidos, la producción de Apple se estrenará exclusivamente en los cines el fin de semana de Acción de Gracias el 22 de noviembre y estará disponible para transmitir en Apple TV+ en una fecha posterior.
El oficial que comandaba a los 77 soldados chilenos muertos en el afamado combate de la Guerra del Pacífico, tuvo una vida con varios recovecos. Nieto de José Miguel Carrera, fue arriero en Mendoza, además de secretario de la Intendencia de Santiago, hombre de campo y hasta bombero. Pero se cuenta que se enroló en el Ejército movido por la sed de gloria. Acá revisamos la historia de un personaje tan glorificado como poco conocido.
El destacado autor mexicano publica La figura del mundo, un volumen donde se explaya en torno a la figura de su padre, el filósofo catalán Luis Villoro. Sobre el pasado, la paternidad, pero también de fútbol y la Inteligencia Artificial se explayó con Culto.
La acusación de que soy insolvente no solo es falsa, malintencionada, insidiosa: es también un disparate. Porque nunca le he pedido plata prestada a nadie. Nunca, a nadie. Cuando no podía comprar, alquilaba y ahorraba y después compraba. Nunca le he debido un centavo a ningún banco. Al contrario, he sido prestamista, acreedor, y me han estafado varias veces por creer cándidamente, como todo un bobo, en quienes me pedían dinero.
La editorial chilena Banda Propia acaba de publicar Escríbeme, Orlando. Cartas a Vita Sackville-West, 1922-1928, una selección de las misivas que la escritora inglesa le mandaba a su amiga y pareja, Vita Sackville-West, y en cuya vida se basó para escribir su novela Orlando. ¿Qué decía en esas cartas? Acá hacemos un zoom a una de las historias más notables de la literatura universal.
A poco de cumplir 80 años, el célebre pianista chileno se prepara para homenajear a Víctor Jara y Pablo Neruda a medio siglo de sus muertes. Acá recuerda sus historias con ambos, reflexiona sobre los 50 añps del golpe, la cancelación al vate por el episodio de violación, cuestiona la dinámica de las redes sociales y descarta el retiro. “La música es mi oxígeno”.
El reconocido guionista David S. Goyer encabeza la adaptación de la obra de ciencia ficción del autor, que este viernes 14 estrena su segunda temporada en Apple TV+. “Una cosa es tener grandes ideas sobre el futuro de la civilización, pero eso da igual si no te importa quién vive y quién muere”, dice a Culto.
El 17 de julio de 2008 llegó a cines chilenos el recordado filme de Christopher Nolan, un thriller excepcional que, pese al insaciable apetito de Hollywood por las películas con el mismo origen, en años posteriores no ha logrado ser igualado. En octubre volverá a la pantalla grande local, a raíz de los 100 años que celebra su estudio.
La más reciente novela del narrador británico, Elizabeth Finch; el ensayo autobiográfico de la investigadora Ángeles Donoso Macaya, Lanallwe, y un encantador cuento ilustrado de la actriz y dramaturga de Gladys, en las lecturas de la semana.
Historia Gráfica 2001-2022, es el libro que documenta todo el trabajo gráfico que Carlos Cadenas desarrolló para el grupo penquista. En charla con Culto, el artista y parte de la banda desentrañan las claves del libro, además de desempolvar algunas historias tras portadas y el icónico logotipo del "bunkerito". "La idea es mostrar los caminos, cómo se llega a una portada", dicen.
A los cantautores uruguayos se les asocian conceptos diversos —algunos, curiosos— (reflexivos, comprometidos, poéticos, “templadistas”), pero lo que resulta indiscutible es su relevancia y carácter, incluso a escala hispanoamericana. Un país de actuales 3,4 millones de habitantes marcó la segunda mitad del siglo XX con al menos un par de voces hasta hoy libres de óxido, distinguibles en su impronta más allá del cauce musical al que alimentaron.
Los puntos de quiebre de esta comedia dramática (es difícil encasillar acá un género) son tenues y nadie busca sorprender con revelaciones de última hora. Básicamente destaca la historia de una relación materno-filial algo inusual en que el chico teme contarle a su madre sobre sus pretensiones de estudiar Dibujo en el extranjero, concretamente en Barcelona. No quiere herirla y opta por ir guardando esos secretos con su tía Martina y con su desbocada abuela Pepa (Rita Cortese), contando con todo el apoyo de ellas.
Esta semana revisamos lo nuevo de la cantautora, en que adapta una docena de poemas que recurren parcialmente a un dialecto practicado en las cercanías de su natal Dorset. Mientras, la antología del fallecido baterista de The Rolling Stones, expone su amor por el jazz en distintas épocas. Y en el metal más incisivo, Godflesh propone una dura terapia entre la batalla y la desesperación.
La estrella de la mañana, se llama la nueva novela del destacado autor noruego en que deja de lado de escritura sobre su vida para abrazar completamente la ficción. Acá da vida a una historia coral, donde varias voces relatan un fenómeno paranormal. En Culto charlamos con sus traductoras al castellano y desmenuzamos el libro.
Tras ponerse en la piel de Sergio Jadue en El Presidente, el actor colombiano estrena Los Iniciados, una película de Prime Video en que da vida a un atormentado periodista. Según sus palabras, el tipo de personaje que más disfruta encarnar. En conversación con Culto, detalla su proceso y cuenta que está disponible para asumir nuevamente el rol del exmandamás de la ANFP.