El actor de The Last of Us tuvo un comentado paso por los Oscar 2023, donde también ofició como anfitrión en dos categorías.
13 mar 2023 01:00 AM
El actor de The Last of Us tuvo un comentado paso por los Oscar 2023, donde también ofició como anfitrión en dos categorías.
El actor de origen chileno participó en varias instancias de la noche más rutilante de Hollywood. Sobre la mitad de la ceremonia, presentó dos categorías junto a Elizabeth Olsen.
El track de M. M. Keeravani y Chandrabose ya ha hecho historia al quedarse con el Globo de Oro y Critic's Choice Awards. Este domingo buscará vencer la canciones nominadas de Rihanna, Lady Gaga, David Byrne, Mitski y otros.
El actor vivió un singular momento cuando le preguntaron por la nueva temporada de la serie The last of us, que precisamente termina hoy. El chileno es uno de los anfitriones de los Oscar que se desarrollan este domingo en Los Ángeles.
El listado de nominados es encabezado por Todo en Todas Partes al Mismo, Los Espíritus de la Isla y Sin Novedad en el Frente. El chileno Pedro Pascal presentará una de las categorías del evento que se realiza en Los Angeles, Estados Unidos.
La superproducción de James Cameron encabeza con holgura el listado de aspirantes a Mejor película más vistas en salas locales. Gran favorita a triunfar en la ceremonia de hoy, Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo ratifica su buena convocatoria mundial y sigue sumando espectadores desde que se reestrenó en el circuito nacional. El título que suma menos asistentes es El Triángulo de la Tristeza.
Estrenado este viernes en la plataforma Mubi, el filme recrea el caso de Saeed Hanaei, el hombre que mató a 16 trabajadoras sexuales y defendió sus crímenes como un mandato de Dios. Su realizador cuenta detalles de la filmación y también se refiere a The Last of Us, la serie con Pedro Pascal de la que dirigió los dos episodios finales de la primera temporada.
¿Era justo culpar a su esposa del tráfico? No. ¿Era justo reñir a su hija por haber salido a la mitad de la obra de teatro? No. Entonces, ¿por qué Barclays no podía encajar con paciencia, con humildad, con sabiduría, el golpe insidioso que le propinó aquella noche el azar? ¿Tan consentido era, tan envanecido era, que no podía resistir una hora detenido en el tráfico, sin poder avanzar?
Ante un repleto Estadio Santa Laura, el grupo penquista despachó un contundente y extenso show en su esperado regreso a los escenarios. Ante un público familiar y con mucha fanaticada joven, además estrenaron una nueva canción llamada Rey, que trata sobre la identidad de género y fue registrado en Estudio Lautaro. Además, tuvo variados momentos en que desplegaron su bien asentado repertorio frente a una fiel fanaticada.
Un grupo compuesto por 15 críticos locales y extranjeros revela a Culto cuáles son sus títulos favoritos en la carrera por la principal categoría de los Premios de la Academia. Aunque Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo cuenta con amplia ventaja para imponerse en la ceremonia de este domingo (21:00 horas), los especialistas se decantan en su mayoría por Tár, Los Espíritus de la Isla y Los Fabelman.
Si bien retoma aspectos conocidos del cantante, lo cierto es que La vida es eterna, del periodista e historiador español Mario Amorós, afina algunos puntos de la biografía del autor de Luchín. Resuelve de una vez cuál fue su verdadero lugar de nacimiento, cómo vivió el dilema de elegir su camino artístico, su gusto por los Beatles y descarta el mito de que le fueron cortadas las manos poco antes de ser asesinado. "Joan Jara siempre dijo que ‘Lo real es suficientemente espantoso'", apunta el hispano.
La periodista Marisol García es la autora de un ambicioso texto sobre el grupo liderado por Edi Pistolas y Carolina Tres Estrellas, próximo a llegar a librerías. Se trata de una lectura sobre la banda y su tiempo, en que pasan su difícil relación con los medios, su rol como pioneros de la autogestión y su interés por expandirse más allá de la música.
Gravedad Cero, el nuevo libro de relatos del director de Manhattan; Todo Puede Ser, el primer conjunto de ensayos del columnista y editor chileno, y Un Camino de Flores para Rita, una historia en torno a las emociones, la ciencia y el aprendizaje de la actriz Claudia Pérez, en la lecturas de la semana.
La artista colombiana llegó con su último hit a The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, donde además fue entrevistada por el conductor. Revisa aquí su interpretación de BZRP Music Sessions #53 y la conversación.
Gracias a sus 11 nominaciones y el espaldarazo de otros galardones, Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo asoma como la gran favorita para imponerse en la ceremonia de este domingo. Si bien los expertos descartan que su eventual victoria se pueda acercar al golpe a la cátedra que protagonizó Parasite en 2020, la cinta de Daniel Kwan y Daniel Scheinert se sumaría a una seguidilla de triunfos de películas poco convencionales en el evento más importante de Hollywood.