Sección: LT Domingo
Por primera vez, desde 2012, las elecciones municipales y de gobernadores volverán a ser con voto obligatorio e inscripción automática. Este cambio mantiene en alerta a los partidos políticos, que intentan analizar y definir cómo enfrentarán un escenario que todos describen como incierto.
Durante el año pasado Carabineros incautó 2.752 armas de fuego en todo el país, cifra que se ha mantenido estable en los últimos cuatro años, pese al alza del crimen organizado. En los datos de la policía uniformada se destaca que sólo una de cada 10 armas son requisadas a extranjeros y que comunas como Santiago, Viña del Mar y Antofagasta, donde ha existido un importante alza de los homicidios, están entre los territorios donde más pistolas y revólveres se encontraron en manos de civiles.
Quien fuera el asesor más influyente de Ricardo Lagos repasa aquí la difícil relación del expresidente con su mundo de origen: la izquierda concertacionista. Reconoce que fue una derrota no instalar la socialdemocracia y que Michelle Bachelet tomó otro camino.
Considerado el "millennial" que redujo la violencia en El Salvador, el Presidente Nayib Bukele -pese a las denuncias de autoritarismo y violaciones a los DD.HH.- llega como favorito para lograr su reelección este domingo. Una defensora de los derechos humanos y un académico de ese país entregan su visión del político que podría mantenerse en el poder hasta 2029.
En 2023 hubo 231 fallecidos en moto en comparación a los 112 de 2013. Además, los accidentes graves aumentaron en la misma década en 34,1%. La situación, según expertos y usuarios, es multifactorial, pero el incremento de repartidores de aplicaciones de delivery es una de las grandes causas.
Figura inesquivable de la historia cultural, el investigador británico presenta Ignorancia. Una Historia Global, donde aborda un concepto cuyas implicancias son mucho más cruciales de lo que quisiéramos aceptar, y que tal vez por eso preferimos ignorar.
Considerada una medida para “amedrentar” a sus detractores, distintos rayados han ido apareciendo en las sedes de movimientos opositores del régimen venezolano. Todo esto, mientras la candidata a la presidencia María Corina Machado fue inhabilitada de las elecciones.
La Cámara de Diputados enfrenta por primera vez en su historia una infracción al reglamento antidrogas. El caso del socialista Nelson Venegas dio paso a un áspero debate e incluso una solicitud de investigación penal, pero -más importante aún- dejó varias dudas sobre las normas que rigen al examen.
El martes 30 el exmandatario -el primer socialista en conquistar La Moneda después de Salvador Allende- puso término a casi 70 años dedicado a la vida pública. Aunque sorpresiva, la decisión de Lagos venía hace tiempo siendo objeto de debate en su entorno más cercano. Un accidente casero, en agosto pasado, terminó por acelerar los planes.
Felipe Estay está seguro de que la hipotermia ya no es la principal causa de defunción en indigentes. El análisis del ejecutivo de la Fundación Moviliza es que el año pasado más de la mitad de estos fallecimientos fueron por homicidios. Su tesis, debatida y discutida en ese mundo, plantea que las personas en situación de calle son las víctimas involuntarias de la nueva violencia urbana.
Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache son las comunas más afectadas por los siniestros. El gobierno extendió el toque de queda en esos lugares desde las 21 horas del sábado a las 10 horas de este domingo. Se investiga la eventual intencionalidad de los hechos.