La mañana de este miércoles se llevó a cabo el encuentro entre antiguas y actuales autoridades del Ejecutivo con motivo de la reconstrucción tras los megaincendios en Valparaíso.
Max Estrada
14 feb 2024 01:30 PM
La mañana de este miércoles se llevó a cabo el encuentro entre antiguas y actuales autoridades del Ejecutivo con motivo de la reconstrucción tras los megaincendios en Valparaíso.
Vecinos del sector de Canal Chacao denunciaron que de los grifos de la zona no salía agua al momento de la emergencia, impidiendo a bomberos combatir las llamas y resultando 24 viviendas quemadas. Hoy la comunidad, con apoyo parlamentario, evalúa acciones legales para encontrar responsables.
Luego de una carrera sangrienta en las fuerzas especiales indonesias, Prabowo tiene casi asegurada la victoria en primera vuelta en las presidenciales de hoy. Un éxito que reposa, en gran parte, en una campaña que lo presentó como un “abuelo tierno”.
A pesar de que la adquisición fue visada el 2 de febrero por el máximo tribunal, 11 días después la decisión será nuevamente debatida. Algunos de los magistrados detallan que fue en diciembre del 2023 que el presupuesto había sido aprobado por la Dirección de Presupuestos, sin embargo, la institución que depende de Hacienda, descarta haber autorizado los más de $ 1.300 millones destinados a esta compra.
El parlamentario considera que las palabras del Presidente Boric en el funeral de Sebastián Piñera constituyeron una "revictimización evidente" a quienes fueron violentados en las protestas de 2019. Junto con calificar como un "despropósito" que la presidenta del PS acuse de "oposicionismo" a su bancada, enfatiza que su tienda procura respetar el programa de gobierno y que eso puede generar discrepancias con las fuerzas políticas que se sumaron más tarde a su redacción.
El ente persecutor derivó la investigación a fiscalía y al Consejo de Defensa del Estado, debido al alquiler de un terreno destinado para licencias de conducir que estuvo en desuso por más de 18 meses y que pone los ojos en la administración del edil socialista.
La Corporación Nacional Forestal presentó hace casi tres años un plan para ayudar en la prevención de incendios forestales en Viña del Mar. El documento, de 88 páginas, contiene una serie de medidas para los diez sectores de la comuna más propensos a estos siniestros, entre ellos, Canal Beagle, Achupallas y El Olivar, los más afectados por la crisis de hace sólo unos días. La medida proponía la instalación de 115,3 kilómetros de cortafuego y desde el municipio viñamarino afirman que se logró abarcar la mitad.
En su informe The Military Balance 2024, el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) destaca que países de todo el mundo han aumentado el gasto militar en respuesta a la invasión rusa a Ucrania, el ataque de Hamas a Israel y la creciente asertividad de China, entre otros factores, los cuales contribuyen al “deterioro del entorno de seguridad”.
Un grupo de exfuncionarios del gobierno se encargó de coordinar los detalles de la despedida del expresidente, y también de convocar a quienes fueron ministros y subsecretarios durante sus dos administraciones.
A casi dos semanas de abierta la investigación, a raíz del crítico informe de Contraloría, el Ministerio Público entró de lleno en las primeras diligencias, donde se intenta reconstruir por qué se entregaron fondos públicos a personas que no debían recibirlos. El caso, además, podría sumar un nuevo actor: el CDE, quienes solicitaron al fiscal regional Occidente, Marco Pastén, acceder a los antecedentes de la causa.
Aunque no es la primera vez que han tenido diferencias con el Ejecutivo, en esta ocasión los parlamentarios comunistas escalaron su tono crítico hasta el Presidente, quien hizo un "mea culpa" sobre el expresidente Sebastián Piñera, lo que desató la furia entre los legisladores de la tienda que encabeza Lautaro Carmona.
Tras 533 días de espera, el inicio del fútbol en el Estadio Nacional terminó de la peor forma: tablones del memorial de Detenidos Desaparecidos rotos y un amenazante fuego que no pasó a mayores. Las autoridades buscan a los responsables y distintas instituciones anuncian acciones legales.
El Consejo Superior de la Corporación visó la compra de los vehículos, cuyo precio de lista va desde los $ 56.990.000. Tras discrepancias entre los magistrados del máximo tribunal, la medida fue sometida a votación y finalmente el Pleno aprobó -por once votos contra dos, uno de ellos, el del presidente Ricardo Blanco- la adquisición que tendrá un costo total de $1.253 millones.
En la colectividad explican que no es lo mismo manifestar sus condolencias mediante un tono republicano -como consideran que se expresó en su comunicado- que rendir honores a quien se opusieron cuando fue mandatario. Si bien Lautaro Carmona indicó que habría una delegación, la idea fue conversada y se optó por dar pie atrás.
Su cuerpo fue hallado este domingo, luego de que un grupo de voluntarios para su búsqueda lo encontraran en la ribera del río Aconcagua. Michelle Silva desapareció el 6 de enero, fecha en la que fue asesinada por Claudio Figueroa, quien confesó el crimen.