Actor de The Killing: "Todas las preguntas recibirán su respuesta esta temporada"

<P>El segundo ciclo de la serie sobre la investigación de un asesinato debuta esta noche, por A&E. </P>




Partió siendo una de las nuevas series más aplaudidas de la temporada 2011, pero cuando terminó su primer ciclo, The killing sufrió fuertes críticas por parte de sus seguidores: el programa que había pasado 13 episodios con el misterio de quién había matado a la adolescente Rosie Larsen, terminó su temporada sin resolver el crimen. "Cuando no llegó la resolución, la reacción fue de ira y creo que es un poco injusto, porque muchas veces hemos visto series que terminan su temporada en suspenso. De todas maneras, me parece que la gente reaccionó así de violentamente porque se sentían muy conectados a la historia, y eso es bueno", comenta a La Tercera Billy Camp-bell, uno de los protagonistas de la ficción que esta noche inicia su segundo ciclo -a la medianoche-, por el canal A&E (señal 30 en VTR).

"Todas las preguntas recibirán su respuesta en esta temporada", agrega el actor, que interpreta a Darren Richmond, un candidato a alcalde de Seattle -donde se ambienta la ficción- que hacia el final del primer ciclo se convierte en el principal sospechoso del crimen, lo que le vale recibir un disparo de parte de un amigo de la familia de la víctima. Por lo mismo, Campbell se pasa una buena parte de la temporada en una cama de hospital y luego en una silla de ruedas. "Lo disfruté bastante, porque pasé mucho tiempo acostado; llegaba a trabajar y me pasaba todo el día metido en una cama", bromea Campbell, agregando que, al igual que el público, el elenco no supo hasta el final de la temporada quién era el asesino y que incluso se hacían apuestas entre el equipo. "Era difícil actuar sin tener toda la información, sin saber las motivaciones del personaje, pero eso también lo hizo mucho más divertido", asegura.

Para Campbell, la clave de por qué el público se conectó con la historia de este crimen está en la diferencia que marcó la serie respecto de las muchas otras, sobre investigaciones policiales que hay en la televisión actual, y que en cada episodio muestran un caso distinto que se resuelve dentro del mismo capítulo. "En las típicas series policiales, en una hora ves el crimen, la investigación y la resolución del caso, entonces no se ve el efecto real que tiene el crimen en quienes rodean a la víctima. Creo que lo que vale la pena en The killing es que es una serie de misterio entretenida, pero al mismo tiempo, puede ser muy emocional y difícil de ver", indica.

Décadas en televisión

Para Campbell, de 53 años, el papel de Darren Rich-mond está lejos de ser su primero en la pantalla chica: En los 80 participó de Dinastía, ha hecho más de una decena de telefilmes y a fines de los 90 protagonizó el drama familiar Once and again, por lo que habla con propiedad de la evolución que ha tenido la TV y que ha permitido la aparición de series más arriesgadas, tal como The killing, que son protagonistas de una llamada "era dorada" del formato. "Tiene que ver con que ahora hay muchos más lugares para hacer televisión y son canales más pequeños, entonces pueden apuntar a audiencias de nicho, a diferencia que cuando sólo estaban los cuatro grandes canales y tenían que hacer programas para el gusto de mucha más gente, y se pusieron un poco aburridos", asegura.

Mientras, el abanico de posibilidades se sigue abriendo, ya que sitios -como Netflix y Amazon- están empezando a producir contenido propio. Por estos nuevos mercados está apostando The killing para tener una tercera temporada, ya que el canal que la emite en Estados Unidos ya anunció que no la renovará. Mientras, hay rumores de que Netflix y DirecTV estarían interesados en comprarla. "De todas maneras se puede seguir, introduciendo un caso nuevo y manteniendo los protagonistas. Creo que es una serie muy interesante y tiene potencial para seguir por un tiempo largo", afirma.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.