Adán Chávez, el más incondicional colaborador del líder venezolano

<P>Hugo Chávez ha reconocido que su hermano mayor ha sido una de las personas que más influyó en su aprendizaje político.</P>




Le dicen el "Raúl Castro" de Venezuela y sería el elegido por Hugo Chávez para que, en una futura "eventualidad", lo reemplace en el poder. Adán Coromoto Chávez Frías, el hermano mayor del Presidente venezolano, no sólo se ha convertido en el principal vocero durante la larga convalecencia del Jefe de Estado en La Habana, sino que el cáncer del gobernante ha dejado al descubierto su estratégico rol en la revolución bolivariana. El propio Chávez ha reconocido que su hermano, con quien tiene apenas 15 meses de diferencia, ha sido una de las personas que más influyó en su aprendizaje político. Además, se ha mantenido leal desde la época en que ambos vivían junto a su abuela.

Según la biografía Hugo Chávez sin uniforme -de Cristina Marcano y Alberto Barrera-, hay un hecho que ilustra la cercanía del mandatario y su hermano. El 4 de febrero de 1992, el día del fallido golpe liderado por Chávez, la madre del entonces teniente coronel venezolano sospechaba que su hijo figuraba entre los golpistas. Entonces le preguntó a Adán, quien estaba al tanto de la acción contra el gobierno de Carlos Andrés Pérez, sobre Hugo. "De repente Hugo no está entre esos militares", le dijo Adán para tranquilizarla. "¿Y por qué no ha llamado?", insistió Elena Frías. "Porque estará dormido", respondió Adán.

Aunque sin el carisma de su hermano, Adán es descrito como un hombre educado -estudió Física en la U. de Los Andes- y especialmente reservado. Desde que su hermano llegó al poder en 1999, ha ocupado cargos estratégicos. Así, fue ministro de la Presidencia, titular de la cartera de Educación y embajador de Venezuela en Cuba. Actualmente, ocupa la gobernación de Barinas, el estado natal de los Chávez, puesto en el que reemplazó a su padre en 2008. Según el influyente diario The New York Times, mientras su hermano se recupera en la capital cubana, Adán se ha colocado como posible sucesor. En la línea de sucesión también aparece el canciller Nicolás Maduro.

"Efectivamente es alguien muy cercano a Hugo Chávez y no dudo que éste lo prefiera para una sucesión en caso de que eso ocurriera en el futuro", dijo a La Tercera el analista venezolano Luis Vicente León. Desde temprana edad, Adán militó en diferentes agrupaciones de la izquierda venezolana. Primero en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria y luego en el marxista Partido de la Revolución Venezolana del ex líder guerrillero Douglas Bravo.

Alfredo Meza, coautor de El acertijo de abril -libro sobre el golpe de Chávez del 92-, sostiene que mientras Bravo se preparaba para asaltar el poder, "fue Adán quien en una reunión del partido informó que tenía un hermano dentro del Ejército. Los estudiosos del chavismo señalan que el encuentro entre Douglas Bravo y Hugo Chávez es el primer eslabón en la cadena de preparativos que desembocaron en la intentona golpista".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.