Alberto Plaza: "Quiero que mi libro sea después una película"




El próximo 9 de mayo, Alberto Plaza iniciará en Santiago (CasaPiedra) una extensa gira de 70 fechas, que luego pasará por países como Argentina, Perú, Ecuador, Colombia y México. ¿El motivo? Los 30 años de carrera del cantautor, que además del tour contempla el lanzamiento de un disco de 30 canciones y un DVD, con sus grandes éxitos y dos temas inéditos. Desde Miami, el autor de Bandido se refiere a la importancia de la efeméride y adelanta otro de sus proyectos: una novela de ficción que luego pretende llevar a la pantalla grande.

¿Qué lo motiva a celebrar tres décadas en la música con una gira y un disco?

Treinta años de carrera es una fecha muy grande, algo que merece celebrarse y un momento en la vida muy lindo que uno tiene para mirar hacia atrás y proyectar el futuro. Es como si uno estuviera arriba de una montaña y pudiera ver el camino andado y el valle que hay por delante.

¿La Gaviota por que Cante la vida en el Festival de Viña 1985 es el hito que da pie a la efeméride?

Que cante la vida es la primera piedra. A partir de ahí se construyó esta historia de 30 años. Es una historia linda de contar y queda mucho por contar todavía. A mí me causa gran orgullo, porque miro lo que he hecho y son grandes logros, grandes momentos.

¿Cómo son las nuevas versiones de las canciones de su nuevo disco?

Las grabé nuevamente en el espíritu original, esencial. Aquí no hay nuevos arreglos ni grandes orquestaciones, quise volver al origen y por eso lo grabé en Chile, con músicos chilenos y en vivo, tal como surgieron, con tres guitarras acústicas, piano de cola, bajo y percusión. Yo siempre he dicho que una canción debe ser capaz de pararse sola con guitarra y voz en cualquier parte. El DVD recoge justamente ese espíritu de la grabación, sin mucho maquillaje.

¿El nombre de la gira, Más cerca que nunca, tiene relación con la intimidad que habrá en cada show?

Sí. Serán conciertos muy orgánicos, muy basados en lo que a mí más me gusta que es contar las historias detrás de las canciones. A mí además me gusta tener invitados, pero hay sorpresas que no queremos revelar aún, quiero reservar esa magia.

¿Hay planes más allá de esta gira, como volver a los musicales, por ejemplo?

Ahora estamos en las gestiones para hacer el musical (Que cante la vida) en Perú. Además, estoy escribiendo un libro y mi intención es que después sea una película. Me gusta mucho el cine y me gusta escribir, entonces el año pasado me encerré frente al mar y me puse a escribir una idea que venía manejando hace tiempo. Es una historia de ficción, y ya he hecho mis testeos con gente ligada al cine y creo que voy bien encaminado.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.