Alto Río: declaran culpable a calculista por fallas en diseño
<P>El ingeniero René Petinelli fue hallado culpable por el desplome de la torre el 27/F, lo que causó la muerte de ocho personas.</P>
La Tercera Sala del Tribunal Oral en lo penal de Concepción se convirtió en el escenario de la resolución de uno de los casos más emblemáticos del terremoto del 27/F: el desplome del edificio Alto Río.
Tras más de cuatro meses de juicio, con declaraciones de testigos, presentación de pruebas y descargos, los magistrados entregaron el veredicto de manera unánime. De los ocho imputados, sólo el ingeniero calculista René Petinelli Loáiza fue declarado responsable por los ocho cuasidelitos de homicidio y siete de lesiones graves que provocó el colapso de la estructura.
Los magistrados Adolfo Cisterna, Nancy Vargas y Silvia Mutizábal argumentaron que las razones para declarar culpabilidad en los hechos al profesional se basan en que infringió algunos aspectos de la norma de construcción chilena. "Tuvo ocasión de advertir que los planos de arquitectura daban cuenta de un diseño con marcadas asimetrías y singularidades que debieron haber llamado su atención, dado que era un edificio escalonado en altura, ostensiblemente más alto que ancho", indica el fallo.
La resolución agrega que el ingeniero cometió errores en el diseño estructural, modelando con un software poco utilizado entre los especialistas. Además, "no puso confinamiento a los muros y columnas que debían hacer el esfuerzo de sustentación del edificio ante los movimientos de un sismo de intensidad excepcionalmente severa, actuando así de manera imprudente", afirma el documento.
El Ministerio Público pidió 800 días de cárcel para él. La defensa abogó irreprochable conducta anterior y solicitó rebajar a 61 días de reclusión.
Los jueces señalaron que los socios de la Constructora Socovil Juan Ignacio Ortigosa, Felipe Parra y Ricardo Baeza, además de los trabajadores Pedro Ortigosa, Mario Valeria, Héctor Torres y José Luis Paredes, de acuerdo con los antecedentes expuestos, no tienen méritos suficientes para ser declarados responsables por el derrumbe de la torre, por lo que fueron absueltos.
No descartan nulidad
Tras conocerse la resolución, Julio Contardo, fiscal jefe del Biobío, señaló que "desarrollamos una labor investigativa completa. Si bien el fallo recoge en parte nuestro argumento, no compartimos la decisión del tribunal. Insistimos en la triple causa en la caída del edificio, no sólo el diseño estructural, sino que además el problema de tipificación del suelo y las deficiencias considerables en la construcción del mismo. La prueba fue consistente. Los mejores peritos del país declararon en este juicio", dijo, no descartando la solicitud de nulidad del juicio.
Mientras, el medio centenar de copropietarios y víctimas de Alto Río que llegó al tribunal se miraban con incredulidad.
Algunos se retiraron en silencio con lágrimas en los ojos y otros afirmaban que no está dicha la última palabra.
Uno de los testimonios más dramáticos fue el de Verónica Riquelme, quien perdió la movilidad de sus piernas al tratar de escapar durante esa madrugada del 27 de febrero de 2010. "No hay justicia. No se qué piensan los jueces. Vinieron de Santiago los peritos, nosotros testificamos, me vieron, estoy en silla de ruedas de por vida y a ellos, eso no les importa", manifestó.
José Luis León, padre de la última víctima en ser sacada de los escombros y que tiene su mismo nombre, aseguró que no está dicha la última palabra. "Acá todos son responsables. Nos sentimos súper mal con el fallo. Nos reuniremos con nuestros abogados para ver los pasos a seguir", señaló.
En la fiscalía comentaron que no esperaban ese dictamen y expresaron que esperarán al 5 de diciembre, fecha donde se leerá la sentencia, para saber los criterios que utilizaron los jueces para responsabilizar sólo a Petinelli.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.