Ambiciosa cinta regional reúne a Felipe Izquierdo y Cristián de la Fuente

<P><I>Lusers </I>se rodará en Chile, Argentina y Perú, y se estrenará en noviembre en esos mercados. </P>




Podría ser una de las innumerables variantes del clásico chiste que parte con la frase: "Había un chileno, un argentino y un peruano", pero no lo es. En cambio, en esa partida se habla de los personajes principales de Lusers, la película que tiene de protagonistas al chileno Felipe Izquierdo, al argentino Pablo Granados (Video Match) y al peruano Carlos Alcántara (Asu Mare) como tres desconocidos que unen fuerzas en un viaje por la región para llegar a la final del Mundial de Brasil, mientras que Cristián de la Fuente será el villano que los persigue.

"A mí me toca leer muchos guiones de comedias y a veces ni siquiera te hacen reír, pero este lo encontré muy divertido", dice Cristián de la Fuente al teléfono desde Miami. Pero no sólo le interesó eso, sino que el hecho de que se trata de un proyecto que no sólo se verá en Chile: "El elenco está estratégicamente bien escogido para que la cinta pueda viajar a otros países". Además, es un incentivo el trabajar con Felipe Izquierdo: "Siempre he admirado su humor. Incluso desde antes de trabajar con él en Venga conmigo; sino que desde la época de Fresco y natural después del postre".

Para Izquierdo, el guión también fue un factor determinante. "Más allá de quien lo escribió", dice en referencia a Fernando Castets (El hijo de la novia, Luna de Avellaneda). "Hay gran calidad en los diálogos y durante el desarrollo de la película, nunca decae en términos de tensión ni sorpresa". Además, hay otro factor, explica. "Se va generando una amistad sin fronteras, sin las rencillas entre Perú, Chile y Argentina. Son tres seres humanos normales que terminan bastante más cerca que tres personas que pertenecen a esto países".

Visión de industria

Se trata de un proyecto altamente ambicioso: su presupuesto es de $1,8 millones de dólares, pero podría llegar a los US$ 2 millones, y tiene actores de varios países, además de Castets a cargo del guión y a María Clara Notari (Relatos salvajes, Che, Nueces para el amor) hará lo propio con la dirección de arte. La música será de Angelo Pierattini, con la primer banda sonora que compone en solitario. Este no será el único debut.

Es el primer proyecto de la productora Bamboosa, formada por Carlos Espinoza, quien pasó por programas como Hippie y 1810 en Canal 13 y Paola Barrera, directora oyente en Bethia, y Alejandro Carboni, ex ejecutivo de Canal 13 y Chilevisión. Además, hay una productora peruana, llamada Tondero

Por su parte, con experiencia en TV y videoclips, Ticoy Rodríguez (Primera dama) se sentará por primera vez en la silla del director de cine. "Es una mezcla de entusiasmo y conocimientos, no es un tiro al aire. Entiende muy bien esto de trabajar de la mano lo artístico con el productor", explica Espinoza.

El productor explica que la idea es que esté bien alineado lo estratégico, el contenido y lo comercial. "Si vamos a hacer inversiones fuertes, la idea no es hacer sólo una película no más. La idea es que la primera financie la segunda y la tercera, y que, obviamente, te deje un poco de utilidad". Para lograrlo, deben convencer a más de un mercado, algo que esperan conseguir con el elenco. Por ejemplo, Alcántara llevó sobre tres millones de espectadores con Asu Mare (2013). En el caso de De la Fuente, se tomó en cuenta su presencia en México y Estados Unidos, según explica Espinoza, quien agrega que, además, el guión fue testeado en México y España, para que no haya nacionalismos, sino una vocación internacional.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.