Andrés Navarro logra el 13% de la viña Santa Rita

<P> Ayer, el empresario y su hermano Pablo adquirieron el 4,38% que tenía AFP Habitat en la compañía. </P>




Viña Santa Rita vio ayer la consolidación de un nuevo accionista de peso al interior de la sociedad. Tras la familia Claro -que controla más del 70% de la compañía- se posicionó el empresario Andrés Navarro.

Ayer, el presidente de Sonda -junto a su hermano Pablo- adquirió el 4,38% de participación que ostentaba AFP Habitat en la empresa vitivinícola. Se trata de 45.314.761 acciones a un valor de $ 140 el papel. Con esto, la operación implicó el desembolso de $ 6.344.066.540 (unos US$ 13,4 millones).

Tras esta compra, el empresario logró el 13,3% de la propiedad. El año pasado había adquirido el 8,9% a través de la sociedad Inversiones Santa Isabel.

"Decidimos comprar ahora, porque la viña está a un buen valor, a valor libro", dijo Navarro. Destacó que "la compañía tiene un tremendo potencial, con buenas marcas y nuestro objetivo es potenciar la viña".

El precio de venta fue levemente inferior al valor que estaba anotando la acción y que bordeaba los $ 150.

La empresa no es desconocida para Navarro. En el año 2000 el empresario ingresó al directorio de la compañía y adquirió un porcentaje de la propiedad. Seis años después, sin embargo, el empresario renunció al cargo y vendió su participación.

Con el porcentaje adquirido, Navarro suma la cantidad de acciones suficientes para tener un director. De hecho, Navarro dice que habló ayer con el viocepresidente de la compañía, Baltazar Sánchez, para comunicarle su intención de integrar la mesa. Para ingresar al directorio tendría que salir alguno de sus 10 integrantes. Si ello ocurre antes de la junta ordinaria de accionistas de la próxima sema, la renovación del directorio deberá hacerse en ese momento. De lo contrario, el plazo del actual directorio vence el próximo año.

La operación derivó en que los títulos de Santa Rita fueran uno de los papeles más transados de la jornada. Además, fue la acción que más cayó en el día, al reportar un descenso de 6,7%.

La operación -que estuvo a cargo de Banchile- se dividió en tres lotes que se liquidaron prácticamente de manera simultánea pasada las 11.00 de la mañana.

AFP Habitat ostentaba el 4,38% de la propiedad dividido en cuatro fondos: A, B, C y D. Con ese porcentaje, la compañía se posicionaba como el cuarto accionista de la viña, tras Cristalerías de Chile, Bayona -ambas del grupo Claro- e Inversiones Santa Isabel. Ante este escenario, los hermanos Navarro pasarían a ser el segundo mayor accionista de la viña tras la familia fundadora. Navarro asegura que "no tenemos la intención de adquirir el control".

En 2010, la compañía vendió $ 104.121 millones, un 3,5% más que en 2009. La viña es la segunda más grande de Chile, tras Concha y Toro. Ostenta el 29,4% de participación en volumen.

Demanda en EEUU

Por otra parte, en su último estado de resultados la viña informó que enfrenta una demanda por US$ 5 millones en Estados Unidos.

El distribuidor de vinos norteamericano Vineyard Brand abría interpuesto la acción judicial, luego que la filial argentina de Santa Rita, Viña Doña Paula, terminara las transacciones comerciales con el distribuidor.

En su memoria anual, el grupo afirmó que tomó conocimiento de la demanda de manera extrajudicial. "Viña Doña Paula no ha sido debidamente notificada al respecto y considera que a la fecha tiene argumentos sufi- cientes para resolver a su favor esta potencial demanda", dijeron.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.