Anthony Hopkins vuelve al suspenso con película El Rito

<P> El próximo jueves se estrena en Chile la cinta donde el actor interpreta a un sacerdote especialista en exorcismos.</P>




La película que lo consagró mediáticamente y con un Oscar fue El silencio de los inocentes (1991) y, desde entonces, el inglés Anthony Hopkins ha cuidado sus pasos a la hora de elegir roles en películas de suspenso. Crímen perfecto (2007), junto a Ryan Gosling, fue la última que rodó, y ahora vuelve al género con El rito, que llega el próximo jueves en Chile y que en su estreno en Estados Unidos debutó en primer lugar de la taquilla en las tres mil salas que se estrenó, con US$ 15 millones de recaudación.

Dirigida por Mikael Hafstrom, basado en hechos reales y en el libro de Matt Baglio, la trama cuenta cómo el alcance del diablo llega a lugares más sagrados de la tierra, donde el joven estudiante norteamericano Michael Kovak (Colin O'Donoghue), que pasa por un momento de pérdida de fe, se prepara para el sacerdocio. El deberá ir a la escuela de sacerdocio en el Vaticano, donde se enfrentará con las fuerzas sobrenaturales y demoníacas. En la película, Hopkins interpreta a un sacerdote especialista en exorcismos que debe interceder.

"Hice de cura en El proceso de Kafka hace casi 20 años, pero este es mi primer papel grande como sacerdote", explicó el actor de 73 años en el portal univision.com, donde también experimentó vestir una sotana para enfrentar demonios. "Soy un actor, lo disfruté. Creo que el guión era muy bueno y teníamos en el set al padre Gary Thomas, un sacerdote jesuita que hace exorcismos", relató al mismo sitio web.

La película de los estudios Warner Bros, en Estados Unidos, atrajo principalmente a mayores de 25 años gracias a un estilo que recuerda a El exorcista y que tiene una trivia local: una escena donde hablan de un exorcismo que se hizo en Chile.

Hopkins, quien más allá de la pantalla grande se ha volcado a ser miembro de Greenpeace y patrocinador de RAPt, una organización para la rehabilitación de adictos al alcohol, logró buenos comentarios con su papel, donde vuelve a abordar temáticas como la maldad y el terror. "Me han preguntado cómo se le hace para ser tan malo en la pantalla, pero siempre les respondo que nunca he podido saber la respuesta. Sólo sé que tengo un don pero no sé de dónde viene", dijo en una entrevista a la prensa estadounidense sobre su última experiencia en el set. "No creo en el demonio. No sé en qué creo. Alguien dijo: 'Sé amable, porque todos están peleando una gran batalla'. Todos tenemos momentos en nuestras vidas en las que infligimos la crueldad, la violencia, el horror, la miseria. También tenemos posibilidad de expresar bondad y amabilidad. A medida que voy envejeciendo, pienso que es importante ser amable y no tomarse a uno mismo demasiado en serio", concluyó.

Tras El rito, a Hopkins se le verá en la superproducción Thor, dirigido por Kenneth Branagh y con Natalie Portman como coprotagonista.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.