Arbitro deja en manos de SMU locales de Unimarc reclamados por Errázuriz

<P>El árbitro Ricardo Peralta decidió, además, mantener en manos de los actuales dueños el centro de distribución que estaba en disputa. También validó una negociación que realizaron las partes para eliminar una cláusula del contrato de compraventa que era fuente permanente de conflictos. A cambio, SMU pagará 60 mil UF a Errázuriz.</P>




Tras casi un año de juicio, el árbitro Ricardo Peralta resolvió la demanda que presentó el grupo Errázuriz, encabezado por el empresario Francisco Javier Errázuriz, contra el grupo SMU tras la compra de Unimarc.

En un fallo de más de 100 páginas, el árbitro rechazó la petición del ex dueño de la cadena supermercadista de que SMU le restituya siete locales y un centro de distribución que le fueron traspasados en el contrato firmado en diciembre del 2007. El grupo Errázuriz afirmaba que los nuevos dueños no habían pagado los arriendos de los inmuebles y solicitaba el fin de los contratos de arrendamiento. El árbitro rechazó la demanda en cuanto a la devolución de los inmuebles.

Peralta, además, validó una negociación que llevaron adelante las partes para eliminar del contrato la cláusula 5ª, que obligaba a la empresa liderada por Alvaro Saieh -controlador de Copesa, empresa que edita La Tercera- a comprarle anualmente al grupo Errázuriz productos por 450.000 UF.

Antes de conocerse el fallo, ambos grupos decidieron mandatar al árbitro para que le pusiera un precio a dicha cláusula, que se había transformado en un foco de conflictos permanente. El resultado fue un monto cercano a las 60 mil UF (US$ 2,2 millones), que los actuales dueños de Unimarc pagarán al grupo Errázuriz.

Fuentes cercanas a SMU explicaron que la cadena puso como eje de su estrategia el negocio de los alimentos, lo que le exige contar con productos variados y de primera calidad, por lo cual no pueden tener obligaciones con ningún proveedor.

Este juicio arbitral no contempla instancias de apelación y ambas partes renunciaron a presentar recursos, dijo una fuente ligada al proceso. Sin embargo, queda la opción de presentar un recurso de queja ante la Corte de Apelaciones, la que, sin embargo, en el último tiempo se ha inclinado por rechazar tales presentaciones. Francisco Javier Errázuriz dijo ayer que sus abogados decidirán los pasos legales a seguir y no descartó una apelación como la descrita.

Fuentes ligadas al proceso comentaron que respecto de otras demandas que ambas partes habían presentado, el árbitro rechazó la mayoría de las que pedía Errázuriz y acogió varias de las solicitudes de SMU. "Todo esto da una suma cercana a $ 500 millones a favor de Errázuriz", dijo una fuente ligada al proceso.

Este monto se suma a los US$ 2,2 millones acordados por ambas partes para eliminar la cláusula 5ª. En total, Errázuriz recibirá poco más de US$ 3 millones de parte de SMU.

Estas demandas trataban sobre pagos que quedaron pendientes de la operación realizada en diciembre de 2007, cuando Errázuriz pactó con SMU la venta de la cadena de supermercados.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.