Atentado múltiple deja al menos 21 muertos en Mumbai
<P>Son los peores ataques terroristas en esa ciudad india desde noviembre de 2008, cuando murieron 166 personas.</P>
Una ola de pánico sembraron durante la tarde de ayer tres explosiones casi simultáneas en la capital financiera de India, Mumbai, que causaron la muerte de, al menos, 21 personas y dejaron más de 100 heridas. El hecho trajo a la memoria los ataques de noviembre de 2008, los peores vividos por esa ciudad.
Las detonaciones comenzaron a las 18.45 horas y se produjeron en un intervalo de 15 minutos, en tres puntos de la ciudad de más de 20 millones de habitantes.
Dos de las explosiones se registraron en el sur de la urbe. El primer ataque fue producto del estallido de una bomba, ubicada en un paraguas, en el popular mercado de joyas de Zaveri. Luego, se registró otro ataque en las cercanías del Opera House.
La última detonación tuvo lugar en un auto en las inmediaciones de una estación de trenes del área de Dadar, en el centro de la ciudad.
Todos los puntos atacados son zonas residenciales y comerciales, que se encontraban en su hora punta de concurrencia, mientras los habitantes realizaban sus últimas compras o volvían a sus casas luego del trabajo.
"Corrimos y vimos una gran humareda. Cuando el humo se disipó vimos a gente tirada en el suelo, moribunda, gritando de dolor", relató un testigo a la agencia IANS.
En un comunicado, el primero ministro indio, Manmohan Singh, pidió a la población que "guarde calma" y que "se mantenga unida". A su vez, la Policía de Mumbai, a través de mensajes de texto, instó a los ciudadanos a que limiten sus movimientos hasta que la situación vuelva a la normalidad.
Los heridos fueron trasladados a varios hospitales de la ciudad y las autoridades declararon estado de alerta máxima en la ciudad.
Desde los hechos de 2008, Mumbai no sufría un ataque terrorista de esta magnitud. En noviembre de ese año, la ciudad fue víctima de atentados múltiples contra diversos objetivos, como hoteles de lujo, una estación de trenes y un centro de rezo judío, los cuales causaron la muerte de 166 personas.
Según la prensa europea, las explosiones del reciente atentado fueron causadas por bombas caseras que, según fuentes de inteligencia, podrían haber sido fabricadas con el apoyo de la organización terrorista paquistaní Lashkar e Toiba (LeT), que lucha por la independencia de la Cachemira India y que fue también responsable de los ataques de 2008.
El atentado sucede dos semanas antes de que la viceministra paquistaní de Exteriores, Hina Rabbani Khar, visite India, en un esfuerzo de ambos países por reanudar un diálogo similar al que habían tenido hasta antes del ataque de 2008.
En ese entonces, también se estaba produciendo un acercamiento diplomático y el entonces titular de Relaciones Exteriores de Pakistán, Shah Mehmud Qureshi, se encontraba de visita en India.
El gobierno paquistaní condenó en un comunicado las acciones de ayer y expresó sus condolencias al gobierno indio.
Líderes mundiales, como el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el mandatario francés, Nicolas Sarkozy, condenaron el ataque y le entregaron su apoyo al pueblo indio.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.