Casilda, la ciudad argentina que ahora hinchará por la "Roja"

<P>Esta pequeña localidad es la cuna de Jorge Sampaoli. La mayoría de sus habitantes vibró con el éxito de la "U" y ahora se prepara para hacerlo con la Selección.</P>




Casilda es una pequeña y apacible localidad ubicada a 56 kilómetros de Rosario, en la provincia de Santa Fe.

La vida es muy tranquila y casi todos se conocen. Todos también son fanáticos del fútbol y están muy pendientes de la suerte de uno de sus ciudadanos más ilustres, Jorge Sampaoli.

El "Zurdo", como es conocido en su tierra, es visto como un símbolo de los valores de su pueblo, pues el esfuerzo y la obsesión por el trabajo lo llevaron lejos y muchos de los habitantes se ven reflejados en su ejemplo.

"Estoy muy contento, porque para mí es un orgullo. No deja de sorprenderme la carrera que ha hecho en los últimos cinco años. Todo lo que le costó y lo que fue creciendo solo, sobre todo porque Jorge no se destacó como jugador y comenzó desde muy abajo", comenta su inseparable amigo Sergio Abdala.

Los éxitos con Universidad de Chile también hicieron popular a la ciudad, que de la noche a la mañana se vio invadida por periodistas que querían conocer cómo era y qué hacia el técnico antes de su consagración. La respuesta que encontraron fue la misma: "Siempre ha sido igual".

Y justamente esta característica ha sido resaltada por todos sus cercanos. "Sigue siendo el mismo, la fama no lo cambió. También continúa siendo muy solidario", expresa su concuñado Mario Bonavera. De hecho, es frecuente ver a muchos niños con indumentaria de la "U". Lo mismo sucede con Alumni, el equipo local, que ha podido mejorar sus instalaciones y su equipamiento gracias a los aportes del DT.

Fue en este humilde club donde Sampaoli hizo sus primeras armas en la banca. Por eso, sorprende tanto lo lejos que ha llegado su carrera. "Con cualquiera que hables en la calle, lo primero que sale es el tema de Sampaoli. 'Mirá vos, hace años estaba en la liga casildense y ahora va a dirigir a una selección', te dicen. Es un producto genuino de Casilda, por su formación como jugador y como técnico", relata el periodista Gustavo Fiori.

Esto también lo vive en carne propia la madre del adiestrador, Odila Moya, a quien en todos lados la detienen para preguntarle por su hijo. "Acá lo siguen mucho, viven pendientes de él. Es una alegría muy grande lo que está viviendo", afirma.

Las autoridades de Casilda tampoco han quedado ajenas al fenómeno del "Zurdo". De hecho, en julio fue reconocido por el municipio local, luego de conquistar el tricampeonato con el cuadro universitario.

El intendente Juan Carlos Bacalini apunta "a Jorge lo reconocimos, porque la ciudad lo quiere mucho y sus logros han sido muy importantes".

Otra ilustre es Claudia Giaccone, la primera diputada nacional originaria de esta localidad, quien conoce muy bien al estratega, pues es hincha de Alumni y su hermano mantiene una estrecha relación con el entorno del DT.

"El 'Zurdo' es un tipo de una familia muy futbolera y de esos que vive para el partido del domingo. Es obsesivo, incansable, trabajador, fanático del estudio y de los videos, pero además es muy divertido. Es un genio y no es casualidad lo que le está pasando". Luego, agrega que "veo siempre los partidos de la 'U' y me encanta verlo como loco en la banca, porque era lo mismo que hacía cuando estaba aquí".

La parlamentaria subraya que "es un orgullo, porque todo tiene que ver con el esfuerzo y el trabajo, sobre todo, desde una ciudad del interior como Casilda".

Giaccone, que es miembro del Frente para la Victoria, la misma colectividad de la Presidenta Cristina Fernández, anticipa que gestionará un encuentro entre Sampaoli y la mismísima "Señora K", pues a su juicio la labor de DT ha contribuido con la integración entre ambas naciones.

"Con Jorge compartimos las mismas ideas y su trabajo ha generado una red de entrelazamiento entre dos pueblos hermanos, que anteriormente fueron educados con patrones de conflicto. Por eso queremos ver si podemos gestionar un encuentro entre él y la Presidenta, cuando esté en Argentina", declara.

Mientras que en Casilda esperan que se oficialice la llegada del entrenador de la "Roja" para que la Selección se arraigue en el corazón de sus habitantes, quienes no se pierden detalles.

"La alegría es muy grande, porque esta posibilidad de dirigir a una selección en un Mundial es algo que lo puede posicionar muy bien. Todos imaginábamos que cuando se fue Borghi, él iba a ser candidato", plantea Fiori, mientras que Odila Moya no duda en sentenciar que "este es el desafío más importante de su carrera, en un país con el que una está muy encariñada, porque el reconocimiento que la gente le ha dado ha sido muy grande".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.