Cerámica del Renacimiento en Providencia




Fuentes colmadas de manjares y ánforas henchidas de vino fueron, por años, testigos del esplendor renacentista y barroco. La utilería colaboró con su belleza al triunfo de los sentidos, sin que los comensales percibieran que se trataba de obras de arte. Copas, saleros, fuentes y platos utilizados entre los siglos XVI y XVIII dan vida a una muestra de cerámica que será inaugurada hoy, en la Municipalidad de Providencia, con la presencia de la soprano Cristina Gallardo Dômas. Se trata de 25 piezas de Musica di smalto, la famosa colección del Museo Internacional de Cerámicas de Faenza, en Italia, cuyos objetos tienen motivos musicales (lira, laud, violín). La cerámica se asemeja a las "páginas de un libro", afirma Jadranka Bentini, curadora de la muestra. "Orfeo o Apolo eran recurrentes y representaban historias, alegorías o metáforas sacadas de la literatura clásica, no sólo como elementos decorativos sino también narrativos. Tenían una carga moral", cuenta.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.