Chef Christopher Carpentier: "Me disculpo si en algo ofendí al pueblo peruano"
<P>El chef que protagonizó el video donde se usaron preparaciones peruanas, dice que "nunca fueron presentados como platos chilenos".</P>
"Ante la crítica generada a través de medios de comunicación en Perú y Chile, derivada de un video de promoción de la oferta exportable de alimentos chilenos en los mercados de Moscú y Estambul, en el reciente Sabores de Chile, lamento mucho que se haya generado este problema de comunicación".
Las palabras son del chef Christopher Carpentier, protagonista del video de ProChile que generó diversas reacciones y malos entendidos con respecto al origen de la causa limeña y la leche de tigre. Y que también generó la molestia de los chefs nacionales, medios y usuarios de blogs peruanos, que afirmaban que los chilenos se estaban intentando "apoderar" de la comida del vecino país.
Por esto, Carpentier, consultado por La Tercera, quiso zanjar todo tipo de polémicas y escribir sobre su visión de los hechos: "Nunca he tratado de tomar nada de la gastronomía peruana diciendo que es chilena o apoderándome de ella, muy por el contrario, soy un defensor de lo propio. Lo que yo planteé fue mostrar la bondad de la materia prima chilena con recetas de todas partes del mundo, en las cuales se resalte el producto que elegí. Es por eso que en mis menús se pueden encontrar: pestos de Italia, arroces chinos, paellas españolas, etc. Todo cocinado a mi manera", afirma en el texto.
El chef chileno, además, cuenta que es gran admirador de la cocina peruana y que tiene grandes amigos en dicha nación. Asimismo, afirma que lo que presentó en el video fue "una cocina del fin del mundo, una cocina andina y mostré lo que siempre he cocinado: 'La cocina fusión'".
Relata que el menú que creó para Sabores de Chile incluía, además, una sopa de mejillones, cordero patagónico y postre de berries, entre otros, los que "nunca fueron presentados como platos chilenos o gastronomía de Chile, sino como sabores del fin del mundo".
Al cierre de su carta, el cocinero pide excusas al pueblo del Rímac: "Hago extensivas mis disculpas si en algo ofendí al pueblo peruano y espero que se entienda mi punto de vista en relación a la gastronomía".
La respuesta de ProChile
Uno de los grupos más molestos con el video fueron varios chefs y críticos nacionales, que ayer expresaron su malestar a La Tercera.
Las opiniones giraban en torno al uso de comida internacional para promover los productos locales, si éstos, a juicio de los gastrónomos, se vendían solos. Sin embargo, Carlos Honorato, subdirector internacional de ProChile, discrepa: "Los productos jamás se venden solos, por algo existe ProChile (...), apoyándose de distintas formas y una de ellas es la cocina".
Sobre la respuesta del chef dice que: "Está bien, es la posición de Christopher. Nosotros lamentamos que en el público en general se haya generado cierta molestia (...). Recibimos todos los comentarios y las críticas súper abiertamente. La otra semana nos juntaremos con el Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile y queremos dar por cerrado el tema".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.