Claro y Virgin lideran cifras de portabilidad en telefonía móvil

<P>A más de tres años del inicio del sistema, cerca de cuatro millones de números, entre móviles y fijos, han migrado de compañía.</P>




Cerca de cuatro millones de números móviles y fijos han migrado de compañía desde que en 2012 se inició el sistema de portabilidad, según informó ayer la subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel).

En telefonía móvil, a mayo de 2015 se registraron 3,4 millones de migraciones. Claro lideró las cifras, sumando cerca de 313.463 números nuevos; seguido por Virgin Mobile, que obtuvo 226.638 numeraciones móviles adicionales.

Por otro lado, Entel es la empresa móvil que mayor cantidad de números ha perdido en el periodo, con 344.131 números móviles menos. Le sigue Movistar, con una pérdida de 308.591 numeraciones.

En las cifras correspondientes al mes de mayo los actores se repiten. Claro sumó 15.698 números móviles, Virgin 10.393, Nextel 5.937, y VTR 4.048. Por contraparte, Entel y Movistar perdieron 25.914 y 10.493 números, respectivamente.

Pese a ello, Entel lidera las cifras de números de pospago recibidos desde 2012 (637.112), mientras que Claro encabeza el segmento de prepago (733.097).

Para el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, las variaciones de portabilidad entre empresas son una buena señal para los consumidores. "Ha sido muy positiva (...) ha permitido que exista competencia y que los usuarios se puedan cambiar de operador rápidamente", dijo Gómez-Lobo.

El secretario de Estado agregó que este proceso "dinamiza el sector" de las telecomunicaciones, porque le da más opciones de servicio a las personas, lo que a su juicio, a la larga se traduce en "mejores precios y mejores condiciones".

El ministro comentó que ahora el gobierno se enfocará en una nueva etapa: permitir la portabilidad entre números fijos y móviles.

"Ese proceso va a partir permitiendo la portabilidad de los números de telefonía fija entre regiones, que es un requisito previo para después poder avanzar a una portabilidad entre modos", sostuvo Gómez-Lobo.

Por su parte, el subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, afirmó que las cifras exhibidas a tres años de la implementación del sistema de portabilidad, son un reflejo de "las políticas agresivas que han tenido las empresas para establecer promociones".

Huichalaf sostuvo que producto de estas políticas comerciales de las compañías móviles "han aumentado los números de pospago y bajado los de prepago, y al mismo tiempo demuestran que los precios y condiciones han cambiado".

La Subtel además estimó que la tasa de portabilidad proyectada para 2015 llegará a 6,5%, más del doble del 3,1% de 2012, año en que comenzó el mecanismo.

Telefonía fija

Desde que comenzó a operar el sistema de portabilidad para telefonía fija, se han concretado 454.052 migraciones de compañía.

A mayo de este año Entel lideró la cifra de nuevos números, sumando 149.187. Más atrás aparece VTR, con 48.882.

En tanto, Movistar es la compañía que mayor cantidad de números perdió desde el inicio de la portabilidad, sumando un total de 251.713. Le sigue de lejos CMET, con una pérdida de 3.477 números.

En relación a las cifras exhibidas durante mayo en este segmento, Entel sumó 1.689 numeraciones, seguido por VTR con 645. En contraparte, Movistar perdió 2.847 números en dicho periodo.

"La portabilidad demuestra que la gente está cada día menos fiel a sus compañías ,y se mueve por las empresas que les puedan ofrecer un mejor servicio", sostuvo Huichalaf.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.