Claudia Bracchitta: "Jeremy Corbyn ha tenido un compromiso con la causa chilena"




Claudia Bracchita tenía 10 años cuando debió salir de Chile junto a su familia, apenas tres meses después del Golpe. Tras viajar en barco a España, llegó a Inglaterra el 15 de enero de 1974. "La situación en Chile se ponía cada día más peligrosa y éramos defensores del gobierno de (Salvador) Allende. Mi tío, Oscar Soto, era médico cardiólogo de Allende y estuvo en la Moneda el 11 de Septiembre. Toda la familia por parte de mi madre salió de Chile", cuenta en conversación con La Tercera desde Londres. Su nombre ha ocupado páginas en la prensa británica, por haber estado casada 12 años con Jeremy Corbyn, el candidato que lidera los sondeos para las elecciones del Partido Laborista, con quien tuvo tres hijos. Esta es su primera entrevista.

¿Cómo se conoció con Jeremy Corbyn?

Recuerdo que como a los 18 años me pareció necesario saber más de lo que pasaba dentro de la política inglesa. El municipio de Londres tenía de líder a Ken Livingstone, un político muy progresista, que abrió el municipio para todo tipo de grupos. Me hacía mucha ilusión escucharlo hablar en persona, así que fui a la primera reunión que encontré donde él estaba hablando. Ken no llegó a ese encuentro, y en vez de él habló Jeremy. Ahí nos conocimos.

¿Cómo recuerda los días durante la detención de Augusto Pinochet en Londres?

Fue un momento extraordinario en que se alinearon todas las energías, el trabajo que hizo el juez (Baltasar) Garzón, el trabajo incesante de la comunidad chilena, tanto dentro del país como en el exilio, el compromiso inquebrantable de Jeremy a la causa chilena. La unión de todos esos factores desencadenó un proceso histórico irreversible.

¿Visitaron Chile cuando estuvieron casados?

Sí fuimos, en el 91. Ese fue mi primer viaje de vuelta a Chile desde que había salido en el 73. No fue un viaje demasiado relajado, ya que a los pocos días de llegar se anunció el voto en el Parlamento británico sobre la Guerra del Golfo en contra Irak. Jeremy tuvo que volver para poder votar en contra de la guerra. En todo caso, él había visitado Chile un año antes, porque fue invitado al acto en el Estadio Nacional por la recuperación de la democracia.

¿Qué vínculos mantiene su familia con Chile?

Bastantes. Toda mi familia por mi lado paterno está en Chile. También tenemos a amistades muy queridas. Sólo recientemente redescubrí Chile. Me demoré un poco en procesar todo lo que se siente al encontrarte con un pasado que ha marcado tanto tu identidad, pero que a la vez el pasar del tiempo lo había vuelto tan lejano. Estoy feliz de haberme reencontrado con esa parte de mí y volveré pronto ya que comencé algunos proyectos allí. Mis tres hijos también han estado ahí en distintas ocasiones. El mayor acaba de trabajar para la Copa de América porque es entrenador de fútbol. Los tres hablaron primero el español antes que el inglés, son perfectamente bilingües y se definen como mitad chilenos.

¿Cómo observa la campaña de Jeremy Corbyn?

La campaña de Jeremy refleja una nueva manera de hacer política. Es un proceso político con un enfoque mucho más democrático y de menor confrontación. Se trata de incluir a todos sus miembros laboristas en el proceso de crear y tomar las decisiones políticas.

¿Qué cualidades tiene Corbyn que le permitirían ser un buen líder?

Tiene las cualidades necesarias para encabezar el movimiento que ha surgido y defender los principios básicos de justicia, paz e igualdad que él representa y de los que no se ha desviado en toda su trayectoria política. Creo que su integridad politica y responsabilidad social lo califican ampliamente para ser un gran lider del partido Laborista.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.