Cobre, manzanas y aceite de pescado son las principales exportaciones chilenas a Grecia
La compleja situación por la que pasa la economía griega, afectada por dificultades para pagar su deuda pública, ha puesto en duda el futuro dinamismo de las inversiones extranjeras y su comercio con el mundo.
Si bien Chile no tiene una importante relación comercial con Grecia, durante 2009 hubo un repunte importante. En 2009 las exportaciones al país europeo alcanzaron los US$ 154,1 millones, registrando una variación de 441% con respecto al año anterior, según un informe de ProChile.
Grecia es el socio comercial N°43 de Chile, captando el 0,3% del total de las exportaciones. Los productos más apetecidos por los helenos fueron cátodos de cobre, manzanas y aceite de pescado, añade el informe de la entidad.
Las exportaciones del sector minero alcanzaron a US$ 137,9 millones, lo que se traduce en una participación de 89,5% del total exportado; seguido por el sector agrícola, con 5,4%, y la industria alimenticia, con 3,4%. Las 20 principales empresas que exportaron a Grecia durante 2009 concentraron una participación de 98,1% del total. En los tres primeros lugares se encuentran Codelco, David del Curto y Dole Chile.
No tradicionales
Exportaciones no tradicionales, como frutas y pescados, registraron una caída de 32,4% en el período 2008 y 2009. No obstante, entre 2005 y 2009, los envíos crecieron en 50%, según el informe de ProChile.
Los principales 20 productos no tradicionales exportados al mercado heleno tuvieron una participación del 97%, de los cuales las manzanas frescas, el aceite de pescado y los kiwis frescos concentraron una participación conjunta de 59% del total.
Asimismo, las primeras 20 empresas exportadoras de productos no tradicionales concentraron 83% del total exportado a Grecia durante 2009.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.