Cohete con suministros para estación espacial estalla a solo minutos de su despegue
<P>Incidente afectó al Falcon 9 de la firma privada SpaceX que presta servicios a la Nasa. </P>
Este domingo, el propulsor Falcon 9 de la compañía espacial privada SpaceX que se dirigía a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), explotó a dos minutos y 19 segundos de iniciado su despegue desde Cabo Cañaveral, Florida, EE.UU.
La nave, sin tripulantes, tenía como misión llevar unos 2.000 kilos de suministros y aparatos científicos a los astronautas de la ISS, e inició su despegue a las 10:21 hora local (11:20 hora de Chile), sin embargo, experimentó problemas un poco antes de la primera fase del vuelo.
A través de Twitter, el fundador de SpaceX, Elon Musk dijo que el Falcon 9 "tuvo un problema poco después del final de la primera fase", en referencia a la etapa anterior al momento en que el cohete se separa de la cápsula Dragon, una vez alcanzada la órbita.
El problema podría atribuirse a una presión excesiva en el tanque de oxígeno líquido, según Musk. "Los datos sugieren causas contradictorias". "Es lo único que podemos decir con certeza por el momento", añadió el empresario.
Este accidente es un nuevo contratiempo para la Nasa que apostó por la industria privada para transportar carga y eventualmente astronautas a la ISS. Las siete misiones anteriores de abastecimiento de SpaceX funcionaron perfectamente.
Charles Bolden, director de la Nasa, dijo en un comunicado que "el intento de hoy no nos detendrá de nuestro ambicioso programa espacial".
Esta es la segunda misión de abastecimiento para la ISS que falla. En octubre de 2014 el Cygnus, otro cohete no tripulado de la firma Orbital Sciences, explotó durante el despegue. Asimismo, en abril, un transbordador de carga rusa se descontroló y cayó.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.