Colegios municipales de Pucón volverán a clases el lunes
<P>Mineduc recomendó iniciar las clases esta semana, pero el municipio no aceptó la propuesta por el peligro de erupción del volcán.</P>
Con la emergencia del volcán Villarrica, las autoridades locales y del gobierno llegaron al siguiente acuerdo: que los alumnos en Pucón, Villarrica y Curarrehue volvieran a clases ayer tras la suspensión de más de una semana de las actividades académicas. La orden fue escuchada en dos de las tres comunas. La zona disidente fue Pucón. Su alcalde, Carlos Barra, ordenó mantener la suspensión en los cuatro colegios municipales.
La decisión del edil se sostenía, según él, en los informes del Sernageomin que explican que la erupción del macizo es inminente, ya que están las mismas condiciones que cuando hizo erupción el 3 de marzo.
La postura de Barra complicó al gobierno y ayer a las 19 horas se reunió con autoridades de la gobernación de la zona y el seremi de Educación, Marcelo Segura. Tras casi una hora, la recomendación del Mineduc se mantenía: "Los alumnos tienen que volver a la brevedad a clases, se recomienda retornar este viernes (hoy)", explicó Segura.
A juicio de la autoridad regional del Mineduc, la medida de la Municipalidad de Pucón es incorrecta: "Nosotros tenemos la obligación, y también el alcalde, de proveer el derecho a la educación a las familias que quieran llevar a sus hijos al colegio. Eso hoy día no lo está cumpliendo el edil. Esperaremos hasta el lunes para que vuelvan a clases, lo que no significa que no hay que estar en alerta".
Tras la cita y un breve concejo municipal, el alcalde Barra señaló que "hemos resuelto retomar las clases el día lunes, pero creo que hay desgaste en los niños y padres. Que Dios nos ayude a que nada pase". Consultado por el cambio de opinión, Barra señaló que "nos han dado las garantías suficientes para volver. Les pedimos que nos ayuden a contratar ocho buses, dos por cada escuela ante cualquier eventualidad". Sin embargo, el seremi insistió que dichas medidas ya existían en la zona: "Los colegios tienen un plan de seguridad y los niños están seguros, y ante cualquier cambio de alerta en la Onemi los protocolos están dados. Nos parece que el estado de alarma en que han caído es peligroso y daña la salud de las familias".
Previo a la reunión entre las autoridades, un grupo de apoderados se reunió con el seremi. Uno de ellos fue Patricia Durán: "Prefiero que mis hijos estén en el colegio que en la casa solos, porque las empresas siguen funcionando y yo debo ir a trabajar"
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.