Comienzan las intervenciones en el GAM sobre el caso Zamudio
<P>Hoy parte <I>Golden Real, </I>con 20 actores ocupando distintos espacios del centro cultural. Incluye un texto de Lemebel. </P>
Un hombre entra a un baño. El hombre es relativamente conocido y el baño es completamente público. El sujeto comienza a hablar solo, a decir que aunque es gay, él es pura masculinidad, así que no hay motivo para un ataque neonazi. El hombre es Jaime McManus y el discurso del baño es su plan para esta tarde. McManus es parte de los 20 actores que participarán en la primera intervención de Golden Real, un work in progress teatral que abordará distintas aristas del caso Zamudio, cada sábado, hasta el 2 de septiembre en el GAM.
El baño, los pasillos, la biblioteca, las escaleras y hasta un ascensor serán ocupados hoy, desde las 19 horas, por actores vestidos de gala. Cada uno en un lugar diferente. Los asistentes recibirán un mapa para moverse por las performances que se presentarán por una hora, hasta que el elenco se reúna para una acción final en el hall central. Entre ellos estarán McManus (Papá gorrión), Carla Romero (Villa + Discurso), Pablo Macaya (Soltera otra vez), Juan Esteban Montoya (La tía Carola) y Sandy Iturra, transexual que fue atacada en Valparaíso el 2011.
No hay dramaturgia. Los textos se sacaron de prensa, redes sociales y entrevistas en torno al caso de Daniel Zamudio, joven que fue atacado por ser homosexual y que murió producto de esa agresión en marzo de este año. Así, se representarán las voces del abogado Jorge Reyes, del escritor Pablo Simonetti, de la activista LGBT Emma de Ramón y de la propia Sandy Iturra. También habrá un escrito de Pedro Lemebel.
La discriminación es la idea central de esta primera intervención, titulada Todos somos Zamudio. Tras ella y los episodios siguientes está La Diferencia, compañía formada por María José Contreras, Camila Le-Bert, Luis Aros e Iván Smirnow.
Lo que viene
Escríbales una carta a los imputados por el ataque a Zamudio. Eso les pidieron a Guillermo Calderón, Malucha Pinto, Shai Agosin y otras personalidades. Con esos escritos se estructurará parte de la intervención que se hará el 11 de agosto y que girará en torno a los "morenazis". Además, los asistentes podrán someterse a un test que medirá cuán chilenos son.
El sábado 18 se presentará El cuerpo, para lo que la compañía hará una convocatoria que pretende reunir a más de mil personas. El sábado 25 se hará La ley en formato stand up comedy. Y el 2 de septiembre es el turno de Homohétero, sobre la concepción binaria de sexualidad.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.