Cómo funciona el sitio de compras en grupo que persigue Google
<P> US$ 6 mil millones ofrece Google por Groupon, sitio que hace descuentos por compras masivas.</P>
Trinidad Muñoz (29) llegó en junio de este año a Groupon casi de casualidad. "Cuando vi los primeros correos pensé que era spam, hasta que un amigo me habló del servicio".
La oferta era demasiada tentadora para ser verdad: un tratamiento de oxigenación de rostro que costaba 120 mil pesos a sólo 30 mil.
¿Cómo? A través de un sistema de ventas grupales en el que el sitio pone a la venta cupones de descuento que sólo se activan cuando se llega a cierto número de compradores.
Esta idea nacida en el 2008 en EE.UU. ya tiene 25 millones de usuarios en el mundo y busca ser la próxima adquisición de Google. Reportes replicados por el New York Times dicen que la empresa ofreció por el sitio seis mil millones de dólares, la cifra más alta que la compañía pagaría en su historia. Hace tres semanas Yahoo también intentó comprar el sitio, sin éxito.
Es que en sólo dos años se transformó en un fenómeno que ha permitido a sus usuarios ahorrar en compras unos US$ 680 millones de dólares y generar jugosas ganancias a sus dueños, que solo este año han ganado US $ 500 millones.
Compra generacional
El sistema se basa por un lado en la relación que genera la compañía con las marcas locales, como también en el sentido de urgencia: los cupones sólo duran un día y sólo se activan al llegar a una cierta cantidad de compradores.
En Chile, la moda llegó en marzo, cuando se creó el sitio Clan Descuento, que emulaba la propuesta de Groupon pero a nivel local. Al sitio le fue tan bien que sus creadores decidieron comprar la franquicia de Groupon e instalar la marca en Chile y gestionar su llegada a Argentina, México, Colombia y Perú.
A Trinidad, el sistema le ha permitido gastar en cosas que antes no acostumbraba, como tratamientos de belleza o sesiones en un spa. "No sólo se trata de encontrar buenos descuentos, sino que es una buena forma que tienen las marcas para atraer nuevos clientes", dice. Ayer, por ejemplo, vendían cupones válidos por 100 fotos impresas a $ 6.300 (cuesta 14 mil pesos).
Según cifras entregadas por Groupon Chile, el 64,6% de sus usuarios son mujeres, el 62,3% tiene entre los 23 y 34 años y son profesionales o técnicos. Más de la mitad son solteros y casi el 96% usa internet hace más de cinco años.
Trinidad confiesa que en promedio compra dos cupones a la semana -que pueden usarse hasta cuatro meses después- y que cada día revisa las ofertas en su celular, como lo hace la mayoría de los clientes de este sitio.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.