Cómo se graba la serie sobre el Bim Bam Bum
<P><span style="text-transform:uppercase">[la serie de tvn]</span> mostrará la vida nocturna de fines de la década del 50. La apuesta protagonizada por Celine Reymond y Juanita Ringeling, entre otros, es musicalizada por Pablo Ilabaca y Camilo Salinas. </P>
"Matías, esta es mía, me la quedo yo", bromea Celine Reymond a Matías O'Donell, director de arte de la serie Bim Bam Bum, mientras toma una radio original de la década del 50 que está en una de la repisas de la casa de Margot Lucero, su personaje en la serie que recrea la vida nocturna en Santiago entre 1957 y 1958. "Estamos gastando mucho tiempo en reparar y hacer parecer nuevos los objetos, y otro tanto en construir las cosas que no encontramos", comenta O´Donell.
La serie recibió 504 millones de pesos del Consejo Nacional de Televisión, la cifra más alta que entregó el organismo en 2011. A esa cantidad, TVN sumó 200 millones, lo que convierte a Bim Bam Bum en una superproducción al nivel de Los 80 (que gasta alrededor de 60 millones por capítulo). Los doce episodios que se preparan para la primera temporada son grabados en cine y en formato HD, por lo tanto la dirección de arte ha pasado a ocupar un rol protagónico. "Todas las series que había hecho antes estaban muy centradas en los personajes y en las historias; acá lo visual es súper importante, la escenografía, la ambientación, los vestuarios, pero también todo lo que tiene que ver con los bailes y las coreografías", dice Matías Stagnaro, director de Bim Bam Bum, apuesta que debutará durante el primer semestre del próximo año.
Además del tema histórico, el equipo que encabeza la productora ejecutiva Macarena Cardone (Invercine) se diferencia por incorporar elementos del género musical. En ese sentido, tanto Margot Lucero, el personaje de Celine Reymond, como su hermana Laura , el rol de Juanita Ringeling, cantan, acompañadas en algunos capítulos de músicos como Pablo Ilabaca (Chancho en Piedra) y Camilo Salinas (Petinelis, Los Tres), que también son los compositores de las canciones de la serie. Además, las actrices han debido ensayar, durante un mes y medio, tres shows completos, con 16 bailarines en escena, 12 mujeres y cuatro hombres, "Nos parece muy atractivo y potente hacer un trabajo que mezcle el drama de personajes y el género musical ", dice Rony Goldschmied , productor ejecutivo del área de ficción de TVN, y agrega: "la sensación es que aquí hay un formato nuevo que es parte importante de nuestra apuesta del área para el próximo año".
Empieza a salir olor a quemado en la casona de fines de los años cuarenta en Eduardo Castillo Velasco, Ñuñoa, el calor de uno de los focos ha encendido el plástico que lo cubre, hay más de 30 personas en el set. La locación es la casa de Margot y Laura, que además de hermanas son dos de las cuatro bailarinas principales de Bim Bam Bum, las otras son Eva (Andrea Dellacasa), la vedette principal del espectáculo, y Taty (Paloma Moreno). La escena que se graba corresponde al capítulo ocho, donde las Lucero organizan el cumpleaños sorpresa de Dani, el dueño del espectáculo revisteril, interpretado por Bastián Bodenhöfer. El actor encabeza el elenco masculino que lo completan Alejandro Goic (René), un mafioso que tiene un romance con Eva (Andrea Dellacasa); César Caillet (Enrique), que es casado y es amante de Margot (Celine Reymond), y Pablo Cerda (Manuel), un periodista que tendrá un romance con Laura (Juanita Ringeling).
"Mi personaje llega a Santiago en busca de cumplir su sueño y ser parte de esta bohemia, de esta vida de luces, de libertad", explica Juanita Ringeling, y agrega: "me salí de las teleseries un poco buscando la posibilidad de hacer mejores proyectos, y creo que este es uno de ellos". En tanto, César Caillet, que interpreta a Enrique Amunátegui, un dandy que vive a expensas de su mujer (Catalina Pulido), comenta: "el director es muy detallista, nos hace ensayar muchas veces y eso es algo que me gusta, hay mucho profesionalismo". Efectivamente, al menos durante veinte minutos , Matías Stagnaro se encierra con los actores en una habitación. "Están ensayando", comenta uno de los iluminadores. La escena se graba varias veces.
En cuanto al maquillaje, los peinados y el vestuario, hubo un trabajo en equipo que apuntó a definir looks coherentes con la época. Cada personaje se demora 40 minutos en estar listo. Si bien lo visual es algo primordial, la serie promete rememorar la vida social de Chile que se terminó con la dictadura. "Bim Bam Bum mostrará a una sociedad distinta, había libertades sexuales, era muy común el tema del aborto en las mujeres, se reproduce una vida nocturna que dejó de existir", dice Matías Stagnaro, director de la serie.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.