Comunidad judía orará por Bicentenario
<P> Rabinos rezarán por la conmemoración de los 200 años del país.</P>
Unas 1.200 personas asistirán al Tefilá (oración en hebreo), ceremonia que realizará la comunidad judía en Chile, en el marco de la conmemoración del Bicentenario.
El evento se efectuará este domingo y se espera que asista el Presidente de la República, Sebastián Piñera, además de ministros y autoridades en general.
El objetivo es efectuar un Tedeum similar al que celebran otros credos.
El abogado Gabriel Zaliasnik, presidente de la comunidad judía de Chile, explicó que "en forma inédita en la historia de Chile, se realizará esto que equivale a un tedeum judío, para orar por el bienestar de la nación en los 200 años de la patria".
Añadió que la idea es instaurar esta ceremonia todos los años, como tradición. La oración será encabezada por los rabinos de Chile (alrededor de ocho). En la ocasión, se espera que las autoridades asistentes descubran una placa de inauguración.
Nueva sinagoga
Zaliasnik sostuvo que se aprovechará la ocasión de inaugurar la nueva Gran Sinagoga de Santiago, situada en Lo Barnechea, que reemplazó a la histórica que se ubicaba en calle Serrano, en el centro de la capital. El inmueble fue diseñado por el arquitecto Gabriel Bendersky.
Las nuevas instalaciones -que poseen un mosaico de vidrio de 240 metros cuadrados, que elaboró Sammy Benmayor- tienen capacidad para unas 800 personas y cuentan con una explanada donde podrán ubicarse unos 400 asistentes más.
"La inauguración de esta sinagoga nos muestra un Chile más diverso, plural y creemos que con esto se engalana el Bicentenario", señaló Zaliasnik.
Agregó que todos los años se ora por Chile en la liturgia del Día del Perdón o Yom Kipur, que este año cae el 18 de septiembre. Pero debido a ello, durante ese día los representantes judíos no asistirán al tedeum ecuménico, pues en esa fecha no acuden a sus templos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.