Confiscan bienes de creador de Megaupload en Hong Kong
<P>Funcionarios aduaneros incautaron 42,5 millones de dólares y revisaron oficinas y habitaciones en hoteles de lujo.</P>
No sólo llevaba una vida de lujos en Nueva Zelandia, ni operaba únicamente desde ese lugar. Kim Schmitz, quien fue detenido el jueves acusado de piratería informática por las autoridades de EE.UU., fue registrado como director de diez compañías en Hong Kong, siendo una de ellas Megaupload Ltd. Es por eso que ayer un grupo de funcionarios aduaneros de Hong Kong le confiscó 42,5 millones de dólares, en el marco de la investigación internacional que clausuró Megaupload, el mayor sitio de descargas por internet.
Según el comunicado de la Oficina Aduanera y tras revisar cuatro localizaciones, entre oficinas y habitaciones en hoteles de lujo, se constató que los lugares eran utilizados para operar una web para compartir archivos de forma ilegal, además de dar cuenta del lujoso hotel en el que vivía junto a su familia. Esto, a raíz de una investigación realizada por el FBI y las aduanas hongkonesas desde finales del 2010, que determinaron que los principales servidores de la empresa se ubicaban en EE.UU., y las transacciones bancarias se realizaban en Hong Kong.
Armas y computadores
No es todo. Un día después de su cumpleaños salieron a la luz detalles de su detención en Nueva Zelandia. Kim Dotcom -uno de los seudónimos- se encontraba en su mansión y al percatarse de que algo andaba mal, se negó a recibir a los oficiales, pese a que se identificaron. "Dotcom se habría encerrado en su casa activando una serie de mecanismos electrónicos", señaló el detective Grant Wormald, de la Agencia contra Crímenes Organizados y Financieros de Nueva Zelandia. En el procedimiento, los efectivos requisaron dos armas y retiraron computadores y documentos, además de incautar más de 8 millones de dólares de instituciones financieras de ese país.
Es que la vida de Kim Dotcom estaba ligada a los lujos. Según el FBI, habría ganado 42 millones de dólares con Megaupload sólo en el 2010. Era dueño de una de las propiedades más grandes y caras del país, estimada en 30 millones de dólares neozelandeses. Y en Hong Kong, su personal incluía chofer, guardaespaldas, cuatro niñeras y un cocinero disponible las 24 horas del día.
Ante la justicia
Este lunes se espera que Ditcom, junto a otros tres directivos de Megaupload, se presente ante el tribunal de Auckland, donde se dictará el fallo tras la petición de libertad bajo fianza, formulada por los representantes legales de los inculpados, que por el momento permanecen en prisión preventiva. Para la ocasión, Kim Ditcom tomó las precauciones necesarias y por lo mismo será defendido por el abogado del ex presidente estadounidense Bill Clinton en el caso Lewinsky, Robert Bennet.
Además, la investigación conjunta entre ambos lugares, Nueva Zelandia y Hong Kong, continuará al menos durante dos semanas para completar la documentación requerida en el juicio.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.