Consecuencias del aborto
<br>
Señor director:
Entre los efectos deletéreos del aborto para la salud de la mujer, los posibles daños psicológicos están siendo intensamente investigados. Una de las revistas científicas más prestigiadas de Psiquiatría, British Journal of Psychiatry (Vol. 190 pp.180-6), acaba de publicar un estudio de la investigadora Priscilla Coleman, de la Bowling Green State University, en Ohio, EEUU.
Coleman analizó 22 estudios publicados desde 1995, que compararon la incidencia de diversos problemas de salud mental. Sólo incluyó estudios con grupo control de mujeres con embarazo a término, mujeres con embarazos no deseados que llegaron a término y mujeres sin aborto. La muestra total fue de 877.181, de las cuales, 163.831 interrumpieron su embarazo.
El estudio concluye que el aborto presentó 81% mayor riesgo de mostrar problemas de salud mental, y sobre 200% para conductas suicidas. Además, estimó que el porcentaje de trastornos directamente provocados por el aborto en la población femenina sería: 8,1% de ansiedad, 8,5% de depresión, 10,7% en abuso de alcohol, 26,5% en uso de marihuana, 20,9% para todas las conductas suicidas y 34,9% para suicidio.
Por la fuerte carga ideológica, política, moral y religiosa del tema, los rigurosos criterios elegidos por Coleman evitan la alegación de prejuicios y los convierten en una de las mejores estimación cuantitativa sobre riesgo de problemas psicológicos ligados al aborto.
Elard Koch
Depto. de Salud Familiar
Universidad de Chile
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.